SOCIEDAD
Feletti recibió a panaderos preocupados por la demora en la implementación del fideicomiso de trigo

El plan anunciado hace 45 días aún no está operativo y siguen recibiendo aumentos en el precio de la harina
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, les prometió a los panaderos una pronta implementación del fideicomiso de trigo para que puedan recibir la harina a precio subsidiado y de esta forma sostener el precio de los productos panificados.
El plan fue anunciado a mediados de marzo pero dada su complejidad aún no está operativo y las panaderías siguen recibiendo la materia prima con ajustes semanales que le impiden cumplir con el precio de hasta $ 270 por kilo de pa
Ante esta de atraso, ayer un grupo de dirigente del sector le solicitó a la secretaría de Energía que subsidie el precio de la electricidad como forma de compensación.
Desde el gobierno aseguran que ya están los fondos depositados en la secretaría de Hacienda para ser girados a los molinos que pretendan participar del plan y vender la bolsa de 25 kilos a $ 1.150 más flete.
En la reunión participaron representantes de toda la cadena que incluyó a molineros, fideeros y productores de pastas frescas.
“La Secretaría de Comercio Interior ha llevado adelante hasta acá todos los pasos para constituir el fideicomiso y tener los fondos disponibles, con la institucionalidad y el andamiaje jurídico requeridos. Estamos en condiciones de desembolsar los fondos para asegurar el precio del trigo”, aseguró Feletti.
El financiamiento del fideicomiso se realiza a través de la recaudación del diferencial del 2% de los Derechos de Exportación de harina y aceite de soja (pasó del 31% al 33%), que representan aproximadamente entre 370/400 millones de dólares.
Esta medida alcanza a 11 empresas exportadoras de subproductos de soja, de las cuales 8 representan el 95% del total de las exportaciones.
La Secretaría afirmó que “actualmente, el fideicomiso ya está en condiciones de comenzar a estar operativo con el traslado de los primeros subsidios”.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos