SOCIEDAD
Falta de gasoil: los 14 gobernadores del Frente de Todos emitieron un comunicado por el abastecimiento de combustibles

Los 14 gobernadores del Frente de Todos hicieron un reclamo para poder resolver el abastecimiento del gasoil en la gran mayoría de las provincias argentinas.
La falta de gasoil en la Argentina es el tema de conversación en todos los medios de comunicación. El pasado miércoles, la reunión convocada por el Ministerio de Transporte para discutir el faltante de combustiblle líquido no llegó a un acuerdo y, en este sentido, este viernes, mediante un comunicado oficial, los gobernadores oficialistas hicieron un reclamo para poder resolver el abastecimiento en la gran mayoría de las provincias argentinas.
“Peticionamos a nuestras autoridades la definición de un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos, como así también generar las condiciones de inversión y planificación para que este inconveniente no vuelva a repetirse el año próximo”, fue el reclamo que hicieron los gobernadores provinciales.
“Vamos a seguir con los bloqueos, no vamos a aflojar”, señaló Daniel Rambaud, uno de los manifestantes y transportista de granos de San Francisco, Córdoba. Y agregó: “Les pedimos al ministro que nos atienda. Desde el 2018 que pedimos que nos atiendan, alertando por las políticas que nos estaban llevando a esta situación de crisis. No nos atendió Dietrich y ahora tampoco lo hacen”.
Además, dentro del comunicado, los gobernadores mencionaron el impacto de la inflación en los ingresos de las familias argentinas: “Pretendemos también alertar sobre el impacto de la inflación en los ingresos de las familias argentinas, a los efectos de solicitar la implementación de medidas específicas destinadas a desacelerar su impacto de manera clara y sostenida, pues su crecimiento afecta las tarifas, la ejecución de lasobras, el sostenimiento del salario real y genera efectos colaterales que afectan el desenvolvimiento de las políticas públicas en nuestras provincias”.
- Reclamamos por una distribución justa y equitativa de los subsidios al transporte público de pasajeros y de la energía que consumimos.
- Queremos ser parte de las soluciones en la producción de alimentos,energía, combustibles, minerales, tecnologías y desarrollo productivo.
- Unir a todos para construir futuro. Este es nuestro propósito. Por una Argentina justa y federal, en Unidad Nacional.
Del encuentro, participaron el gobernador anfitrión Jorge Capitanich (Chaco), Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Arabela Carreras (Río Negro). Además, estuvieron presentes los vicegobernadores Carlos Arce (Misiones) y Antonio Marocco (Salta).
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE12 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional