PROVINCIALES
Falleció otro paciente por coronavirus en Río Gallegos

El dato fue confirmado por el Ministerio de Salud. Ya son 1.132 fallecidos desde el inicio de la pandemia en Santa Cruz.
El Ministerio de Salud y Ambiente informó el fallecimiento de un paciente en la provincia. El hecho se produjo en Río Gallegos y se trata de un masculino de 71 años, fallecido por Covid-19, quien contaba con esquema de vacunación.
La provincia registra al momento un total de 1.132 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia:
• 508 Río Gallegos
• 61 El Calafate
• 256 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy)
• 38 Puerto San Julián
• 32 Río Turbio
• 53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike)
• 13 Puerto Santa Cruz
• 20 Perito Moreno
• 24 Piedra Buena
• 14 de 28 de Noviembre
• 47 Puerto Deseado
• 41 Las Heras
• 7 Gobernador Gregores
• 12 Los Antiguos
• 2 Tres Lagos
• 4 El Chaltén
* Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate
* Removido por derivación: 1 El Calafate.-
PROVINCIALES
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.

A pesar de los cruces internos se demuestra una vez mas que el sector liderado por Cristina Fernandez – Maximo Kirchner en Santa Cruz, impusieron el candidato de primer termino en Fuerza Santacruceña, Pablo Grasso y Pablo Gonzalez esperan.
El kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá bajo el nombre de Fuerza Santacruceña, ya definio a sus principales candidatos para las elecciones legislativas de este año 2025.
La lista sería encabezada por el padre Juan Carlos Molina, conocido por su trabajo social en la Fundación Valdocco y por haber estado al frente de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) a fines de 2013, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Jugó un rol importante en el cruce entre la Fundación Valdocco y el gobierno provincial.
Su postulación, sin embargo, no estuvo exenta de tensiones: el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dejó entrever públicamente su desacuerdo, al advertir en un acto que se desarrollo en Río Turbio que “los curas también pueden corromperse”.
La acompañante en la nómina sería Moira Lanesan Sancho, actual secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos y que pertenece a Construyamos Juntos, sector político del intendente Pablo Grasso.
Lanesan ya tuvo participación electoral en 2021, cuando integró la lista del entonces Frente de Todos junto a Gustavo González, aunque en aquella oportunidad el espacio quedó en tercer lugar, lejos de las expectativas.
El tercer lugar en la lista habría quedado para una persona de Javier Belloni, intendente de El Calafate y dos veces candidato a gobernador de Santa Cruz: el abogado con base en Caleta Olivia, Amadeo Figueroa.
Figueroa fue candidato para integrar el Consejo de la Magistratura en 2023, acompañando la fórmula de Belloni-Fernando Cotillo, exintendente de Caleta Olivia.
La apuesta de Fuerza Santacruceña se da en un contexto en el que Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente los escaños corresponden a Sergio Edgardo Acevedo (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión por la Patria) y Roxana Reyes (UCR), quienes finalizarán su mandato el próximo 9 de diciembre.
En estas elecciones se implementará por primera vez la boleta única de papel (BUP), un esquema que obliga a los votantes a elegir candidatos de manera más directa, priorizando nombres por sobre estructuras partidarias.
Con informacion de Diario Nuevo Dia y Patagonia Nexo
-
PROVINCIALES1 día atrás
Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Desarrollo Social atendió demandas en la zona centro de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Rescate animal en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accionar policial tras un hecho delictivo