Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Falleció a los 115 años la mujer más longeva del país

Publicado

el



Casilda Benegas, nacida en Paraguay pero radicada en Mar del Plata hace algunos años, falleció a los 115 años. Durante la Navidad de 2020 se había contagiado de Covid, pero lo atravesó sin síntomas.

Casilda Benegas de Gallegos, la mujer más longeva de la Argentina que en 2020 había logrado superar el Covid-19, falleció a los 115 años en Mar del Plata.

Nacida en Paraguay, llegó al país en 1945 y recorrió varias provincias del norte hasta que se instaló en Mar del Plata. Entre 2001 y 2013 vivió en España, pero su corazón, al parecer, estaba en la ciudad costera.

Desde que regresó al país vivió en una residencia para ancianos ubicada en la zona norte de la ciudad.

Durante la Navidad de 2020, se contagió de Covid-19 pero logró atravesar la enfermedad sin síntomas. Por su admirable longevidad, obtuvo el récord de haber sido la segunda persona de mayor edad en todo el mundo en recuperarse del coronavirus.

Por otra parte, Casilda se había convertido en la cuarta persona más longeva del mundo en ser inmunizada, acción que desarrollaron los profesionales de PAMI en marzo del año pasado, días antes de su cumpleaños.

En su última época de vida, Casilda hablaba poco, pero sus allegados aseguran que ella entendía todo. Solía sonreír mucho, y a veces daba alguna respuesta en guaraní, uno de los idiomas oficiales de su país natal.

Tras su partida, Casilda deja dos hijos, ocho nietos, ocho bisnietos y tres tataranietos


Avisos

INFO. GENERAL

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.