RIO TURBIO
Fabricio Riquelme se prepara para el Selectivo de Menores de Padel

El joven de 17 años participará de la mencionada competencia, que se llevará adelante los días 28, 29 y 30 de abril en la Ciudad de Córdoba.
Autor tepasolapelota
Al respecto, Riquelme manifestó que en las horas previas está entrenando mucho: “El Selectivo es un circuito semi profesional. Yo voy a jugar en la categoría sub 18. Es un clasificatorio para el mundial. Estoy muy contento de estar en Córdoba para representar a la Cuenca y la provincia de Santa Cruz”, expresó.
“Voy a tratar de dejar todo en la cancha para llevar a la Cuenca Carbonífera a lo más alto. Las expectativas son las mejores. Es una locura jugar en las canchas donde se va a hacer el torneo. Estar con chicos que ya tienen su puesto ganado ahí es intimidante, pero confío en que todo va a salir bien”, destacó.
En cuanto a su participación en el Selectivo de Menores de Pádel, detalló que su primer partido es a las 10:00, el segundo a las 14:30 y el tercero a las 22:00: “Se juega de forma individual, si representas a una provincia lo van a resaltar en la etapa final”, recalcó.
“Nunca me imaginé llegar a esto, lo veía muy lejos, solamente por televisión. Saber que tengo ranking, que voy a competir a nivel nacional es algo que me llena de orgullo y me dan ganas de seguir esforzándome. A veces no creo que voy a participar en este evento. Agradezco a todos los que me están acompañando a cumplir este sueño”, culminó.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»