PROVINCIALES
Fabián Leguizamón respondió a la denuncia de hostigamiento de Lorena Ponce

El vicegobernador de Santa Cruz se refirió a los reclamos de la diputada en redes sociales, desestimando sus declaraciones y señalando que se trata de una cuestión administrativa habitual.
El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Oscar Leguizamón, se pronunció en redes sociales respecto a la denuncia de hostigamiento realizada por la diputada Lorena Ponce en la Cámara de Diputados de la provincia.
Bajo el título «Cambio de opinión y de oficina», Leguizamón explicó que la diputada Ponce, en un primer momento, no mostró objeciones sobre su ubicación en la legislatura, asignada en proximidad a diputados del oficialismo, dado que en 2024 formaba parte del bloque Por Santa Cruz.
No obstante, tras su reciente alineamiento con el sector de Grasso, fue reubicada dentro del bloque Unión por la Patria, en lo que el vicegobernador calificó como un proceso administrativo habitual.
Asimismo, cuestionó las declaraciones de Ponce en los medios de comunicación y consideró que su postura no contribuye al trabajo legislativo. «En lugar de centrarse en su labor en beneficio de la ciudadanía, ha optado por brindar declaraciones inexactas», sostuvo, agregando que «hay cosas más importantes que necesitan el trabajo de la diputada en la localidad de 28 de Noviembre».
PROVINCIALES
Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).
Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.
En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.
Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.
Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.
Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos