RIO TURBIO
Fabián Leguizamón: “Esta provincia tiene un vicegobernador radical” y una cuenca carbonífera unida.

El vicegobernador encabezó un encuentro de radicales en la localidad de Río Turbio, donde delinearon estrategias y le demostraron su apoyo con la expresión de unidad del radicalismo en la cuenca carbonífera. “Hoy nos une la necesidad de un cambio real y significativo dentro del radicalismo”, expresó.

Tras una recorrida por establecimientos educativos, hospitales y reuniones con actores sociales de distintos entes de la cuenca carbonífera, el vicegobernador Fabián Leguizamón mantuvo un encuentro con afiliados, referentes y autoridades radicales de Río Turbio y 28 de Noviembre, teniendo en cuenta las próximas internas partidarias de la UCR Santa Cruz que se disputarán el 13 de julio y en las que se definirá el candidato a diputado nacional por el radicalismo santacruceño, de cara a las elecciones legislativas a nivel nacional.

Según se indicó, la reunión estuvo marcada por una importante convocatoria y la presencia de dirigentes radicales habrían expresado abierta y públicamente su apoyo al vicegobernador radical, Fabián Leguizamón. Desde la cuenca carbonífera sostuvieron que “hoy se posiciona como una figura fuerte dentro del radicalismo santacruceño” tras lograr la convocatoria a internas dentro del partido centenario “pese a la resistencia de algunos sectores, gracias a las reiteradas peticiones formales presentadas por afiliados, dirigentes y autoridades de la UCR de toda la provincia que pertenecen al sector ‘Radicales por Santa Cruz’, que tiene como principal referente a Leguizamón”.

Durante el encuentro, Leguizamón agradeció “el apoyo y el cariño de los amigos correligionarios” que se hicieron presentes en el lugar para conversar acerca de la difícil situación que atraviesa la UCR en la actualidad, definir una postura clara acerca de la “imperiosa y urgente necesidad de renovación dentro de la estructura partidaria y proyectar el radicalismo que se viene”.
En este sentido y durante su discurso, Leguizamón remarcó: “Hoy nos une la necesidad de un cambio real y significativo dentro del radicalismo. Es incompatible hablar de cambios profundos cuando las personas que hoy conducen los destinos del partido son las mismas que, por egoísmos e intereses personales, llevaron a nuestra querida UCR a una dura derrota, ocupando –por primera vez en la historia- el tercer lugar en las últimas elecciones generales para dejar de ser la principal fuerza opositora en Santa Cruz”.
“Hoy los radicales exigen un cambio, una apertura democrática y una autocrítica que debe ser escuchada. Debemos acercarnos nuevamente al afiliado que hoy no se siente identificado con las mezquindades, egos y discursos vacíos que tanto daño le hicieron a la Unión Cívica Radical, y provocaron el alejamiento de muchos correligionarios que hoy buscamos reposicionar y poner de pie a nuestro querido partido en el escenario político santacruceño”, concluyó Leguizamón.
RIO TURBIO
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos

La falta de propuestas del Ejecutivo mantiene firme la medida de fuerza de los trabajadores municipales. Concejales del partido SER confirmaron un encuentro con el intendente y el Gobierno provincial este 1° de septiembre en Río Gallegos.
El conflicto de los trabajadores municipales de Río Turbio sigue sin resolverse y continúa siendo tema central en la agenda política y social de la localidad. La prolongación del paro, originado por la falta de una propuesta concreta del Ejecutivo, expone un escenario de tensión que se sostiene desde hace semanas y que afecta de manera directa a los vecinos.
En este marco, los concejales del partido SER, Mariana Mercado y Beatriz Guanuco, confirmaron la realización de una reunión programada para el próximo 1° de septiembre a las 18 horas en la Casa de Gobierno, en Río Gallegos, con la participación de representantes de los trabajadores, concejales, el intendente Darío Mena y autoridades provinciales.
A través de distintos medios, el propio intendente Darío Menna había reconocido la necesidad de avanzar en un encuentro de estas características, en sintonía con las reuniones previas que el sindicato local había mantenido con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz. En ese contexto, el Ejecutivo Municipal se comprometió a transparentar los números que ingresan a la Municipalidad, y a entregar documentación vinculada a la nómina de trabajadores y de la planta política.
Según lo expuesto por el intendente, esta medida busca dar respuesta a uno de los planteos centrales de los empleados: la necesidad de revisar y reducir la planta política para poder reordenar los recursos y así mejorar la oferta salarial.
Además, Menna planteó públicamente que resulta indispensable que todas las partes involucradas —intendencia, concejales, diputados y sindicato— se presenten en Río Gallegos ante el Gobierno provincial, con el objetivo de recabar la información necesaria y delinear soluciones a la difícil situación económica que atraviesa el municipio. La expectativa está puesta en que el encuentro del 1° de septiembre a las 18 horas pueda abrir un camino de negociación real y permita destrabar un conflicto que, hasta el momento, mantiene paralizado a Río Turbio
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike