PROVINCIALES
Extienden hasta el 21 de marzo el periodo de inscripción para ingresantes 2025

Por medio de la Resolución N° 083/24 de Rectorado, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral extendió hasta el 21 de marzo el periodo de inscripción para ingresantes 2025 en todas sus sedes y carreras. La medida se adoptó a raíz de una solicitud de las Unidades Académicas debido a las consultas recibidas por un número importante de aspirantes, que ahora tendrán una semana más para iniciar o completar el trámite.
Cabe aclarar que la extensión del periodo de inscripción para ingresantes no modifica el inicio de las cursadas del primer cuatrimestre, previsto por Calendario Académico para el 17 de marzo.
Los/as interesados/as en sumarse a la comunidad universitaria de la UNPA podrán iniciar el proceso de inscripción on- line en https://preinscripcion.unpa.edu.ar/ , para luego realizar la entrega de la documentación en formato papel en la sede en la que soliciten admisión. En https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php podrán conocer las carreras y sus planes de estudio, los requisitos de inscripción y los servicios que brinda la UNPA
Para realizar la inscripción de manera fácil y sin errores – dado el escaso tiempo restante- la universidad pone a disposición un tutorial en https://www.youtube.com/watch?v=9zDlvlOiwdU
El formulario online es el primer paso, que habilita luego a los/as aspirantes a acercarse a la unidad académica o cibereducativo más cercano – una vez que culmine el receso de verano- , con la documentación obligatoria (DNI, fotocopia del título secundario legalizado o constancia de estudios completos y 2 fotos carnet), para efectivizar la preinscripción.
La UNPA ofrece cerca de 40 carreras a través de sus cuatro unidades académicas – ubicadas en Caleta Olivia (UACO), San Julián (UASJ), Río Turbio (UART) y Río Gallegos (UARG)- y la red de Cibereducativos distribuidos en todas las localidades de la provincia en las que no posee sedes y en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.
La Propuesta Académica 2025 de la universidad está integrada por tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías distribuidas en 14 escuelas: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.
Además de las carreras que se dictan a través de las cuatro unidades académicas, con una variedad importante de opciones pedagógicas, la UNPA cuenta con carreras totalmente a distancia: Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Universitaria en Turismo, Licenciatura en Trabajo Social y las Tecnicaturas en Recursos Naturales Renovables, con tres orientaciones diferentes (Agropecuaria, Acuícola y Frutihortícola).
Para mayor información, los/as interesados/as podrán escribir a [email protected]
PROVINCIALES
Plan Invernal 2025: El Gobierno de Santa Cruz comenzó con el reparto de leña

El operativo dio inicio en distintos barrios de la ciudad de Río Gallegos, y se replicará en diversos puntos de la provincia, para de manera preventiva brindar, a las familias que utilizan dicho medio para calefaccionarse, un acompañamiento previo al período de bajas temperaturas.
Esta semana, equipos del Gobierno de Santa Cruz realizaron el reparto de leña destinada a familias que la utilizan como elemento de calefacción. Dicho dispositivo forma parte del Plan Invernal 2025, el cual dio inicio con el acopio de leña en varios puntos de provincia. El trabajo fue efectuado en forma conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV); el Consejo Agrario Provincial y la Administración General de Vialidad Provincial.
En este sentido, agentes y directivos de la Cartera Social provincial desplegaron la logística, como también relevamientos situacionales de las distintas familias visitadas, a fin de abordar cualquier emergente que pueda surgir, para brindar respuesta inmediata y acompañamiento.
Cabe destacar que, el mencionado dispositivo invernal forma parte de las distintas medidas que se encuentra desarrollando el Estado Provincial, en el marco de la aplicación de un plan de contingencia que involucra a distintos organismos provinciales, en pos de un trabajo mancomunado.
Se recuerda que quienes requieran dicho acompañamiento pueden comunicarse a los siguientes teléfonos:
2966 22-9347
2966 72-1531
-
RIO TURBIO1 día atrás
Joel Gálvez salió de terapia intensiva tras grave accidente en la mina de YCRT
-
RIO TURBIO1 día atrás
Nieve en Rio Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Tsunamis: el riesgo oculto tras los terremotos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez: “No les soltamos la mano”, Río Gallegos y la vigente memoria del ARA Crucero General Belgrano