28 DE NOVIEMBRE
Extensión del Plazo para el Concurso de Logotipo del Departamento de la Juventud

La Municipalidad de 28 de Noviembre ha decidido extender el plazo para la presentación de propuestas del concurso de logotipo del Departamento de la Juventud. Los interesados podrán enviar sus trabajos hasta el viernes 13 de septiembre, y la elección del ganador se realizará ese mismo día.
La Municipalidad de 28 de Noviembre anuncio la extensión del plazo para el concurso de logotipo destinado al Departamento de la Juventud «Miguel Ángel Román». Ahora, los jóvenes residentes de la localidad tienen hasta el viernes 13 de septiembre para presentar sus propuestas.
El concurso tiene como objetivo la creación de un logotipo que represente de manera actualizada e innovadora al Departamento de la Juventud. Este logotipo se utilizará en documentos oficiales, comunicaciones, credenciales de identificación, y en todos los eventos sociales y culturales en los que participe el departamento.
Requisitos para Participar:
El concurso está abierto a participantes de 12 a 34 años, residentes de 28 de Noviembre.
Se aceptan trabajos en diferentes técnicas y formatos, incluyendo digitales, siempre que se entreguen impresos en hoja A4 y en soporte digital.
El diseño debe ser original e inédito, reflejar la identidad de la institución, y utilizar un máximo de cuatro colores. El tamaño del logotipo no debe exceder una hoja A4.
Normas de Presentación:
Los trabajos deben presentarse en un sobre cerrado con el seudónimo del autor. Dentro, debe incluirse otro sobre pequeño con los datos personales del participante.
Los trabajos se recibirán en el Centro Cultural de 09:00 a 13:00 hs hasta el 13 de septiembre.
La elección del logotipo ganador se realizará el mismo día 13 de septiembre a las 14:00 hs en el Centro Cultural, y se transmitirá en vivo en la página oficial del municipio.
Premios:
Certificado al ganador.
$50.000 en efectivo.
Impresión del logotipo en 3D.
El logotipo ganador será propiedad exclusiva del Departamento de la Juventud, que podrá utilizarlo y modificarlo según lo considere necesario, manteniendo el espíritu de su creación.
El jurado estará compuesto por representantes del Departamento de la Juventud, el Centro de Estudiantes de cada colegio secundario, el Intendente Municipal, la Diputada por el Pueblo, y el Presidente del H.C.D.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
PROVINCIALES14 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local