SOCIEDAD
Explotó una mina de carbón y quedaron atrapados 50 mineros a 300 metros de profundidad

Las causas del estallido en la mina de carbón todavía se investigan, mientras que también un equipo de rescate trabaja para salvar a los trabajadores que estaban atrapados.
Un impactante hecho tuvo lugar al norte de Turquía, sobre el Mar Negro, cuando se registró una explosión de mina de carbón. La misma está ubicada en la ciudad de Amasra y al momento del estallido, había personas trabajando en el lugar. Por lo que debieron actuar con un operativo de rescate de urgencia para lograr evacuar a los individuos.
En total fueron 50 empleados que estuvieron atrapados a 300 metros de profundidad, cuando trabajaban en la mina de carbón. De esta forma, se acercaron las autoridades correspondientes al lugar, como también la gobernadora de la ciudad, Recai Cakir, que informó a la prensa sobre los últimos datos del rescate.
En este sentido, aseguraron que “distintos equipos de emergencia están camino al lugar”, para asistir a las personas que seguían atrapadas. Según detalló Cakir, había 87 empleados en total en la escena cuando explotó la mina, donde 14 lograron escapar a tiempo y otros fueron rescatados.
Luego, había dos personas que resultaron heridas en el accidente y otros seis individuos estaban “inmóviles” dentro de la mina de carbón. Sin embargo, no lograron constatar si habían fallecido o solo estaba heridos de gravedad. Las causas de la explosión todavía son investigadas mientras los agentes trabajan en la zona.
Un terremoto de 7,6 grados sacudió a México mientras se conmemoraban los aniversarios de dos grandes sismos
Tras la conmemoración por los terremotos sufridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, México registró un nuevo sismo de 7,6 grados en la escala de Richter, que provocó múltiples destrozos. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó a través de su cuenta de Twitter que “una persona murió por la caída de un muro de un centro comercial en Manzanillo (estado de Colima)”.
El terremoto que sacudió al país latinoamericano tuvo su epicentro a 63 kilómetros al sur de Coalcoman, en el estado de Michoacán, en la costa del Pacífico. A su vez, el NWS Tsunami Alerts estadounidense remarcó la posibilidad de que el temblor generase un maremoto en las costas de Michoacán durante las próximas horas.
La última vez que México sufrió un sismo tan fuerte fue el 19 de septiembre de 2017, cuando las alarmas sonaron a las 13:05 horas y el desenlace fue atroz. La devastación de este lunes comenzó apenas 9 minutos más tarde y las coincidencias toman notoriedad en el caso.
RIO TURBIO
Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios
La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.

-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas