RIO TURBIO
Explorando los encantos de Rio Turbio: La TV Pública rescata sus raíces en un retorno histórico

El equipo de la TV Pública ha desembarcado en Rio Turbio para redescubrir y resaltar las riquezas culturales y turísticas de esta pintoresca ciudad. Este regreso evoca recuerdos de 1978, cuando la señal televisiva llegó a través de una antena parabólica para transmitir el mundial de fútbol de aquel año.
Durante una conversación con Patagonia Nexo, Marcial Cáceres expresó su vínculo personal con Rio Turbio: «Estar aquí es estar en mi tierra. Nos encontramos trabajando en uno de los destinos más destacados. En la Semana del Minero, y en un día tan significativo para los sentimientos de la cuenca carbonífera, estamos inmersos en producciones donde dialogamos con mineras, mujeres y mineros. Exploramos temas que van desde el turismo y la idiosincrasia hasta el trabajo, la cultura y el continuo crecimiento de este hermoso Rio Turbio».
Añadió: “Hoy estamos conversando en vivo con un joven emprendedor local, participando en dos programas: el matutino de Ernestina País, que se transmite de 10 de la mañana a 12 del mediodía. Contamos con dos segmentos en vivo por la mañana y otros dos por la tarde en el programa de Sergio Goycochea, un ídolo para todos los argentinos, aunque no voy a extenderme en hablar de él. Es un hombre que logra conectar a todo el país con este tipo de coberturas enriquecedoras”.
En este contexto, expresó su agradecimiento a todos los residentes de la ciudad por su hospitalidad.

Al ser consultado sobre posibles implicaciones políticas ajenas al rol del Estado y cómo afectan al trabajador del Estado, específicamente en el caso de la TV Pública, frente a la nueva administración, Cáceres señaló: “Estamos a la expectativa de lo que pueda suceder, ya que en la TV Pública estamos acostumbrados a enfrentar amenazas de cierre y privatizaciones. Estamos aguardando que nuestra pantalla nacional, nuestra bandera en la televisión, continúe transmitiendo a lo largo de toda la República Argentina”, afirmó el productor.
Antes de concluir la conversación, Cáceres adelantó que 60 bailarines de Rio Turbio llevarán a cabo una destacada presentación en la Plaza. Esta actuación estará disponible para su apreciación entre el miércoles y el jueves de la presente semana. Por lo tanto, extendió una cordial invitación a toda la comunidad para que asistan y disfruten de este espectáculo.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios