Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Expectativas en trabajadores de YPF e YCRT

Publicado

el


*Claudio Vidal busca que los trabajadores ocupen un lugar en los directorios de las empresas del Estado*

El diputado nacional por el partido SER y secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz presentó un proyecto de ley que procura la incorporación de directores en representación de los trabajadores en las sociedades del estado, sociedades con participación estatal mayoritaria y aquellas empresas intervenidas por el Estado Nacional. Para conseguir esto, plantea modificar artículos de las leyes 20705 y 19550._

El proyecto elaborado por Claudio Vidal busca dar respuesta a un viejo reclamo de los trabajadores en las empresas y sociedades del Estado. Y de esta manera cumplir con la promesa que realizó hace poco tiempo a los gremios de la cuenca carbonífera de YCRT.

Sobre este tema, el legislador manifestó que “los trabajadores deben poder ser parte de la toma de decisiones de la empresa, tener voz y voto a la hora de tratar cuestiones que son muy sensibles para los trabajadores y la sociedad, como puede ser la inversión en capital fijo, los programas de desarrollo de la actividad, el cuidado del medioambiente, los procesos licitatorios en que se participa y el control de gastos, velando por la correcta y transparente ejecución de lo presupuestado”.

“La participación de los trabajadores en la gestión de las empresas es algo positivo en términos de eficiencia económica, de estabilidad del empleo, en la reducción de la desigualdad, en los objetivos y el futuro de la empresa”, expresó Vidal.

El proyecto de ley plantea que se modifique el artículo 7 de la ley 20705 y el artículo 311 de la ley 19550, lo que permitirá la incorporación de los trabajadores, a través de sus respectivos sindicatos. En el articulado se establece que se debe prever la designación por la minoría de uno o más directores y de uno o más síndicos. Y que cuando las acciones del capital privado alcancen el 20 % del capital social deberán tener representación proporcional en el directorio y elegirán por lo menos uno de los síndicos.

El diputado nacional recordó que “la historia reciente muestra que alrededor del mundo se multiplican los cuestionamientos a los paradigmas empresariales y ejecutivos actuales, no solo por parte del plantel de empleados sino también de la ciudadanía en general. Hoy sabemos que la progresiva relevancia de los activos intangibles en el stock del capital productivo de las empresas más competitivas y su relación con el capital humano justifican el desarrollo de otras formas de gobierno empresarial”.

“Se debe avanzar en la modernización del modelo tradicional de las empresas del estado, democratizarlas permitiendo la incorporación de la mirada innovadora del trabajador en el directorio, ello permitirá que se tomen decisiones considerando ahora el aporte del representante de los trabajadores ampliando el conocimiento del órgano ejecutivo sobre el funcionamiento de las mismas, hay ejemplos concretos en países del primer mundo que así lo demuestran y no podemos nosotros quedar afuera de este nuevo esquema . Los resultados serán significativos y redundarán positivamente en beneficios integrales ya que el nuevo modelo propuesto se nutre nada más y nada menos que del sentido de pertenencia”, concluyó Vidal.

Cabe resaltar que la propia Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda la incorporación de representantes de los trabajadores en los directorios de las empresas públicas con el objetivo de favorecer la eficiencia económica, la estabilidad financiera y el crecimiento económico sostenible de las empresas.

*Un proyecto que esperan los trabajadores de YCRT*

Hace algunas semanas el diputado nacional, Claudio Vidal, visitó la cuenca carbonífera y participó en el armado de la “Mesa Sindical para la defensa de las Empresas del Estado” con los referentes de los sindicatos que agrupan a los trabajadores del estado, petroleros, ferroviarios, APS y de Luz y Fuerza.

En la mesa Vidal se comprometió a elaborar y presentar un proyecto de ley en el Congreso que plantee la participación de los trabajadores en las empresas estatales nacionales en busca de que el gobierno nacional pueda informar las obras, inversiones y proyectos destinados a la provincia de Santa Cruz y de esa forma acompañar en la gestión y en la toma de decisiones.

Luis Avendaño, secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia seccional cuenca carbonífera expresó en aquella oportunidad que “a través de una idea del compañero Claudio Vidal hemos unificado reclamos de lo que padecemos los trabajadores de la empresa YCRT en la cuenca carbonífera. Sabemos que hay muchos intereses, hay cosas que no pueden pasar sin que el gobierno provincial sepa, nunca se involucró realmente en el contralor de lo que pasa en YCRT” y agregó “esta mesa sindical es para defender el trabajo en La cuenca carbonífera, la participación real del trabajador en las decisiones de la empresa del estado”.

También habló, Pablo Mercado, de la Asociación Profesional Superior y Técnico que manifestó “que se unan los petroleros y los mineros en defensa de nuestro recurso y de los trabajadores nos tiene que unir” y sostuvo “es una herramienta para la defensa del trabajo y de las empresas del estatales”.

El líder del partido SER resaltó que “el fomento y la defensa de las empresas estatales es vital para la economía en las regiones. Se debe legislar a favor de los trabajadores y estas empresas, no de las empresas trasnacionales que se llevan todo y no dejan nada”, y agregó que “esta unidad entre los gremios nos guía y nos hace fuerte para proteger los intereses de los trabajadores, de la provincia y del país entero”.


28 DE NOVIEMBRE

Alarma en 28 de Noviembre por presunto intento de secuestro en el barrio 700 Lotes

Publicado

el


Una vecina denunció que su hermano adolescente fue interceptado por un hombre en una camioneta blanca cuando iba al colegio. El hecho, que ya fue puesto en conocimiento de la policía, despertó preocupación en la comunidad y renovó el pedido de extremar cuidados con niños y jóvenes.

La tranquilidad de 28 de Noviembre se vio sacudida este martes tras la denuncia pública de una vecina que advirtió un presunto intento de secuestro en el barrio 700 Lotes. Según relató en sus redes sociales, alrededor de las 18:49 su hermano adolescente se dirigía hacia el colegio cuando un vehículo tipo Kangoo, de color blanco, se detuvo a su lado.

De acuerdo con su testimonio, el conductor primero le pidió de manera amable que subiera al rodado, pero ante la negativa, cambió el tono y abrió la puerta, en un gesto que fue interpretado como una clara amenaza.

El joven, asustado, retrocedió rápidamente y logró ponerse a resguardo gracias a la presencia de un compañero que caminaba a poca distancia. Esta circunstancia, según la denunciante, resultó clave para evitar que la situación pasara a mayores.

La mujer pidió a la comunidad extremar los cuidados en el acompañamiento de niños y adolescentes, especialmente durante los traslados escolares. “Es necesario estar atentos, no bajar la guardia y reforzar las medidas de seguridad”, advirtió.

Desde la comisaría local confirmaron que la denuncia fue radicada y que se inició una investigación para esclarecer lo ocurrido. Por estas horas, la inquietud y el debate en la ciudad giran en torno a la seguridad cotidiana y a la necesidad de prevenir hechos que alteran la vida de los vecinos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.