RIO TURBIO
Expectativa por inminente retorno a las aulas en la UNPA

Autoridades unipersonales, académicas y gremiales de la universidad mantuvieron diversas reuniones para organizar grupos, burbujas y dispositivos de seguridad e higiene mientras esperan la aprobación del Plan de Regreso a la Presencialdiad Académica por parte de Nación y la autorización del Ejecutivo Provincial. El 27 de agosto habrá una nueva reunión.
Luego de su aprobación por parte del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral recibió conformidad del Plan de Regreso a la Presencialidad Académica por parte del Ministerio de Educación de la Nación para iniciar el retorno gradual de docentes y alumnos/as a las aulas y laboratorios en las cuatro unidades académicas, luego de casi un año y medio en el que todas las asignaturas de carácter presencial se trasladaron a la virtualidad a raíz de la pandemia.
Así lo informó la vicerrectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, luego de una serie de reuniones mantenidas con las autoridades de las sedes, los gremios ADIUNPA Y ATUNPA – que nuclean a los/as trabajadores/as docentes y nodocentes de la casa de altos estudios-, y un encuentro reciente en el que participaron la secretaria general académica, Dra. María Elena Bain; vicedecanas/os y secretarias académicas para analizar situaciones particulares de cada sede, tanto en lo académico como en lo organizacional.
En declaraciones a FM UNPA, Puebla indicó que una vez que el Ministerio de Educación de la Nación apruebe el Plan de Regreso a la Actividad Académica Presencial “será desde el ámbito del ejecutivo provincial que, a partir de la situación epidemiológica, se determine en qué momento se retoman las actividades académicas presenciales, en forma gradual y con burbujas”
Asimismo, adelantó que está prevista una nueva reunión de autoridades y referentes académicas/os de todas las unidades de gestión para el 27 de agosto, dado que actualmente “se está recabando información para tener un mapa de qué cantidad de docentes y estudiantes van a ir ingresando en un primer grupo, en el segundo y en los sucesivos de acuerdo a lo que cada unidad académica programó y plasmó en el Plan de Regreso a la Presencialidad Académica”.
“Las proyecciones son por burbujas porque hay que tener en cuenta el aforo y el factor ocupacional que tiene cada uno de los ambientes que se va a ir habilitando. Tuvimos una reunión con el Decano y las Decanas, antes del encuentro con las asociaciones sindicales, para dar a conocer los avances del proceso de revisión del plan y que puedan coordinar con las diferentes áreas en el ámbito de cada sede todas aquellas actividades previstas para un retorno cuidado a las actividades académicas” precisó.
Si bien indicó que “no hay una fecha exacta” para el regreso a la presencialidad, explicó que “hay fechas alternativas”, ya que “si a fines de agosto el plan paso por todo el circuito administrativo estaríamos comenzando la primera semana de septiembre con los grupos que cada Unidad Académica proyectó”.
En lo que respecta al trabajo al interior de cada unidad académica, Puebla señaló que “tienen que trabajar las decanas y el decano con los responsables de Seguridad e Higiene en la coordinación de todos los otros aspectos que tiene que ver con la organización: desinfección, limpieza por burbujas, los aforos, la circulación, la trazabilidad y la capacitación que todos los integrantes tienen que tener de forma obligatoria”.
La vicerrectora también se refirió a los exámenes y consideró que “al igual que el desarrollo de distintas asignaturas y prácticas, algunos van a ser presenciales, otros van a seguir siendo virtuales y otros van a ser mixtos”.
Por último, sostuvo que el regreso a la actividad académica presencial será “un gran desafío más de todo lo que hemos transitado en todo este contexto de pandemia” y consideró que “para que sea una vuelta segura para todos se requiere una gran responsabilidad individual y colectiva”.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40