SOCIEDAD
Expectativa moderada en los comercios para las ventas de Navidad

El clima mundialista, la inflación y la amplitud de oferta de productos importados genera cautela sobre el nivel de ventas navideñas que se pueda alcanzar.
A pocas horas de la Navidad, los comercios mantienen una expectativa moderada respecto al nivel de ventas que puedan alcanzar. La fiebre mundialista acaparó todo el centro de atención del último mes y relegó varios aspectos de la vida argentina, entre los que se incluyen las compras navideñas.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete expresó que de acuerdo al contexto actual “tenemos moderadas expectativas para la temporada de fin de año”. Asimismo, la entidad remarcó otro aliciente que puede incidir negativamente en las ventas: el aumento del nivel de las importaciones de juguetes sin certificación de seguridad por medidas cautelares. En ese sentido aseguran que “el mercado está sobre ofertado de productos importados”.
El pasado 15 de diciembre se llevó a cabo la Noche de las Jugueterías y desde la entidad aseguraron que “el balance fue bueno, se reactivó un poco el nivel de actividad” y precisaron que “fue mejor que el año pasado”. También indicaron que contribuyeron las promociones de los bancos, especialmente la del Banco Nación señalando que “con tarjetas se empezaron a activar las ventas en ese día”.
El repunte logrado en esa jornada tuvo su merma propiciada por la participación de la Selección Argentina en las instancias finales de la Copa del Mundo en Qatar. Desde la Cámara indicaron que “después de la Noche de las Jugueterías vino el mundial y recién a partir de ayer se está volviendo al nivel de actividad propio de esta época del año”.
Un aspecto influyente que afecta el movimiento comercial es la inflación que repercute en el poder adquisitivo de los consumidores. La variación mensual del Índice de Precios al Consumo fue del 4,9% en noviembre, lo que representa un acumulado anual del 85,3%. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reflejó el impacto del alza de precios sostenido en las ventas en comercios que en el penúltimo mes del año registraron una baja interanual de 3,1%. De acuerdo al mismo relevamiento el rubro más afectado fueron textiles e indumentaria, cuyas ventas cayeron 18,2% anual en noviembre.
En cuanto al comercio online hay buenas expectativas en el sector del retail y el ecommerce. Se estima que en la semana previa a Navidad, la cantidad de despachos haya crecido un 34% respecto de las registradas durante una semana sin festividades de por medio, mientras que para esta semana se espera un incremento de un 18,5% y luego se dará una caída del 3,3% durante la semana siguiente.
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO22 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO22 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador