RIO TURBIO
Exitosas actividades en el Día de la Infancia organizadas por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales

El SOEM organizó actividades por el Día de la Infancia, incluyendo una exhibición de juguetes históricos y artesanos en Río Gallegos. Una obra teatral también atrajo a la comunidad, llenando el auditorio de la UART. Agradecieron al Intendente de Rio Gallegos Pablo Grasso por el apoyo. Sin embargo, la desaparición de un afiliado llevó a suspender las actividades el domingo en señal de respeto a la familia.

El pasado sábado, el sindicato de obreros y empleados municipales llevó a cabo una serie de actividades en conmemoración al Día de la Infancia. El evento, realizado en el marco de la celebración, fue todo un éxito y contó con diversas propuestas que atrajeron a personas de todas las edades.

Una de las atracciones principales fue la visita del «Club del Juguete» desde Río Gallegos, que presentó una variada exhibición de juguetes provenientes de diferentes épocas y de colección. Esta muestra no solo trajo nostalgia a los adultos, sino que también encantó a los más jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de apreciar la evolución de los juguetes a lo largo de los años.

Además de la exhibición de juguetes, la jornada también albergó un importante número de artesanos que exhibieron sus creaciones. Esta inclusión de artesanos no solo promovió la creatividad local, sino que también enriqueció la experiencia de los asistentes con productos únicos y hechos a mano.

Como parte de las actividades culturales, se presentó una destacada obra teatral en el auditorio de la Universidad Autónoma de la Región de Tierra (UART). La obra fue realizada por un talentoso grupo de docentes que conforman un cuerpo estable de actores. La obra logró llenar la sala en sus dos funciones, mostrando el interés y apoyo de la comunidad hacia el arte escénico.

La muestra y las actividades se llevaron a cabo en el salón Alicia Inés Álvarez, proporcionando un espacio adecuado para que los visitantes disfrutaran de una jornada completa de entretenimiento y cultura. Desde la organización gremial, expresaron su agradecimiento al Intendente de Río Gallegos, quien contribuyó al éxito del evento al facilitar la llegada de más de 21 personas para participar en la muestra.

Sin embargo, el entusiasmo de la celebración se vio empañado el domingo debido a la triste noticia de la desaparición física de un afiliado al gremio. En un gesto de solidaridad con la familia del afiliado y en señal de respeto, se suspendieron temporalmente las actividades lúdicas que estaban planeadas para ese día.

A pesar de este acontecimiento, las actividades realizadas el pasado sábado dejaron una impresión positiva en la comunidad, brindando un espacio para la diversión, la reflexión cultural y el apoyo mutuo. La combinación de juguetes de antaño, obras teatrales y la exposición de artesanos resultó en un evento memorable que demostró el compromiso y la creatividad de la comunidad local.

RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES14 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local