RIO TURBIO
Éxito total en la Fiesta de la Nieve 2024 en Río Turbio

El Centro Invernal Valdelén fue el escenario principal de la Fiesta de la Nieve en Río Turbio, con una variada grilla de artistas y múltiples actividades para disfrutar del invierno.

Río Turbio recibió a una gran cantidad de turistas con motivo de la Fiesta de la Nieve 2024. La celebración, que se llevó a cabo en el Centro Invernal Valdelén, contó con una espectacular grilla de artistas y numerosas actividades recreativas para toda la familia.

Organizada por la Municipalidad de Río Turbio en colaboración con el Club Andino y el apoyo de las municipalidades de 28 de Noviembre y Río Gallegos, la fiesta se convirtió en un evento inolvidable.

Durante los días viernes 19 y sábado 20 de julio, los asistentes pudieron disfrutar de las actuaciones en vivo de diversos artistas. El viernes, la música estuvo a cargo de Lija 80, The Guasos y Santi Cairo, quienes aportaron energía con sus estilos que van desde el rock hasta el indie. El sábado, la fiesta continuó con las presentaciones de Latrodectus Mactans, La Burundanga, La Barba y La Doble T, ofreciendo una mezcla de ritmos y géneros que animaron a todos los presentes.

Es destacable la llegada de turistas desde diversos puntos, incluyendo Chile, Córdoba, Rosario, Buenos Aires, El Chaltén, El Calafate e incluso delegaciones de Brasil.

En colaboración con el sector privado, Buho Parador ofreció un escenario paralelo a la Fiesta de la Nieve, con actividades y gastronomía desde temprano para aquellos que se acercaron al centro recreativo.

La edición de este año de la Fiesta de la Nieve en Río Turbio dejó una huella imborrable gracias al esfuerzo coordinado entre el Club Andino y el municipio de Río Turbio. La magia del arte en sus distintas expresiones se combinó con el frío y la nieve, en un lugar que albergó a visitantes y vecinos por igual.

El reconocimiento a los músicos locales, a los jóvenes que trabajan incansablemente y el esfuerzo de los artesanos y productores locales se hizo evidente, ya que pusieron todo a pesar del frío.

El deporte no estuvo ajeno a este encuentro, con el running como disciplina destacada en las distintas ediciones.

La conjunción de espacios diversos permitió que esquiadores y aquellos que disfrutaban de caminatas nocturnas pudieran llenar su corazón con las maravillas de estas laderas.


Créditos: Municipalidad de Rio Turbio
RIO TURBIO
Samir Zeidan cuestionó al kirchnerismo: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de 30 años de corrupción”

El referente de la UCR en Río Turbio criticó duramente a los diputados de Fuerza Patria –ex Unión por la Patria– y los acusó de haber sido cómplices del saqueo provincial. “La memoria es corta, pero la corrupción deja huellas profundas”, afirmó.
El dirigente radical Samir Zeidan, referente de la UCR en Río Turbio, lanzó fuertes críticas contra los diputados de Fuerza Patria –espacio que sucedió a Unión por la Patria–, a quienes acusó de sostener un “silencio cómplice” durante décadas de gestión kirchnerista en Santa Cruz.
En declaraciones públicas, Zeidan planteó: “Escuchando a los diputados de Fuerza Patria, Unión por la Patria, kirchnerismo… como quieran llamarse. Hablan de humo y silencio cómplice, pero ¿de qué silencio hablan? ¿Del que mantuvieron durante años de gestión, mientras se apropiaban de fondos para rutas que no se hacían y pagaban obras con sobreprecio sin siquiera terminarlas?”.
El referente radical agregó que la sociedad no debe olvidar el pasado reciente: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de más de 30 años de corrupción que llevó adelante el kirchnerismo. La memoria es corta, pero la corrupción deja huellas profundas”.
Zeidan también hizo hincapié en el trato hacia los trabajadores de la administración pública: “Durante esos años se maltrató a los empleados, se precarizó a gran parte del sector estatal y, al mismo tiempo, se saqueaba la provincia”, denunció.
Desde su lugar en la UCR, Zeidan aseguró que su espacio político seguirá marcando estas contradicciones y proponiendo alternativas de transparencia y desarrollo genuino. “Los santacruceños merecemos otra forma de gobernar, con honestidad y responsabilidad. La gente no olvida, y mucho menos perdona cuando le roban el futuro”, concluyó.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos positivos