RIO TURBIO
Éxito en la Segunda Masterclass en Río Turbio

El evento reunió a decenas de personas en una jornada cargada de energía positiva, con clases de Elongación, Zumba y FightDo a cargo de destacadas instructoras locales.
El pasado fin de semana se vivió una verdadera fiesta del movimiento en la Segunda Masterclass organizada en Río Turbio. La actividad convocó a vecinas y vecinos de todas las edades, quienes disfrutaron de una jornada pensada para el bienestar físico y emocional, con clases dinámicas de Elongación, Zumba y FightDo.

Las instructoras Romina Gatter, Natalia Báez y Virginia González fueron las protagonistas de esta experiencia, brindando su conocimiento, energía y calidez en cada rutina. Su profesionalismo y compromiso fueron claves para que todos los presentes pudieran disfrutar, aprender y superarse.

Desde la organización, agradecemos profundamente a cada una de ellas, y a todas las personas que se sumaron con entusiasmo a esta propuesta que sigue creciendo. Seguimos impulsando el deporte y el movimiento como pilares para una vida más saludable en nuestra comunidad
RIO TURBIO
Valdelén abrió su temporada con nieve fresca y espíritu comunitario en Río Turbio

Gracias a la nevada del sábado, el centro invernal Valdelén pudo inaugurar sus actividades este domingo. Con una propuesta accesible, familiar y cargada de historia, el centro de esquí santacruceño recibió a esquiadores de ambos lados de la cordillera en un entorno natural único.
Entre montañas, bosques y a pocos kilómetros de la frontera con Chile, el Centro Invernal Valdelén volvió a abrir sus puertas este domingo luego de una esperada nevada que blanqueó las laderas de Río Turbio. El sábado llegó la nieve clave, y con ella, se activaron todas las actividades que ofrece este querido rincón invernal de la Cuenca Carbonífera.
Gestionado por el Club Andino Río Turbio, Valdelén es mucho más que un centro de esquí: es el reflejo de un proyecto comunitario que, desde hace más de 50 años, crece gracias a la pasión local y al esfuerzo colectivo. Ubicado en el extremo sur de Santa Cruz, a solo 24 kilómetros del paso fronterizo con Chile, se ha consolidado como una alternativa ideal para quienes buscan disfrutar de la nieve sin los altos costos de los centros más comerciales.
“Nuestro centro es pequeño pero muy completo”, afirma Rodrigo Gregory, responsable actual de la concesión. Valdelén cuenta con una pista de iniciación, una pista principal que asciende hasta la cumbre del cerro, salidas nocturnas en raquetas, trineos, tirolesa, excursiones en motonieve y un sector especialmente preparado para esquí de fondo, con circuitos de hasta 22 km.

El domingo, el paisaje de Mina Uno se llenó de vida: niños y adultos participaron de clases de esquí y snowboard, otros recorrieron los bosques en caminatas guiadas y varios grupos disfrutaron del cálido chocolate caliente mientras compartían anécdotas. También se destacaron visitantes de Chile, Colombia y otras provincias argentinas, que llegan año tras año atraídos por la cercanía y el encanto del lugar.
El centro no vende pases con anticipación, ya que el clima es determinante. “No queremos fallarle a la gente. La nieve define todo”, explicó Gregory. Esta política se mantiene desde que Valdelén abrió sus puertas por primera vez, bajo la visión pionera de Héctor Gregory, quien llegó desde Mendoza en 1969 con su experiencia en el Andino Club Tunuyán y sembró en la zona el amor por el esquí.

Gracias al apoyo de Yacimientos Carboníferos y la asesoría técnica de expertos de Esquel, se fundó en su actual ubicación, con 100 hectáreas esquiables, nieve en polvo envidiada por otros centros, y una capacidad diaria para entre 500 y 600 personas. La cuota societaria es accesible, y los precios de pases y alquileres rondan el 10% de lo que cuesta esquiar en los centros más comerciales del país.
Hoy, Valdelén no solo forma a jóvenes atletas que compiten a nivel nacional —incluso en disciplinas como el biatlón—, sino que también alienta el turismo joven e internacional, con propuestas impulsadas por guías y emprendedores como Kosten Ski, que suman valor con actividades como caminatas nocturnas y salidas en raquetas.
“Es un centro popular, hecho con esfuerzo, y pensado para todos”, resume Héctor Gregory, fundador y alma mater de este proyecto que, cada invierno, vuelve a unir tradición, nieve y comunidad en lo más austral de Santa Cruz.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Presencia territorial en Río Turbio
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Pese al plan de privatización, el Gobierno ya transfirió $45.000 millones a YCRT solo para salarios
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Río Turbio rugió con la Travesía 4×4 2025: adrenalina, paisajes y camaradería
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal recorrió el stand de Santa Cruz en La Rural y respaldó el trabajo articulado de la provincia