Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Éxito del Evento «Lazo de Vida» en la UNPA-UART: Un Día de Concienciación sobre el Cáncer de Mama

Publicado

el


La Escuela de Enfermería de la UNPA-UART, en colaboración con el Hospital José Alberto Sánchez y el Grupo Vida Nueva Cuenca Carbonífera, organizó una jornada inolvidable el lunes 30 de octubre. El evento «Lazo de Vida» promovió la concienciación sobre la importancia de la prevención y promoción de la salud, especialmente en la lucha contra el cáncer de mama.

En un esfuerzo conjunto para promover la concienciación y la importancia de la salud mamaria, la UNPA-UART celebró con éxito el evento «Lazo de Vida» el lunes 30 de octubre. Esta iniciativa, liderada por la Escuela de Enfermería de la universidad y en colaboración con el Hospital José Alberto Sánchez y el Grupo Vida Nueva Cuenca Carbonífera, resultó en una jornada memorable de aprendizaje y concienciación.

La actividad comenzó con una charla inspiradora impartida por las licenciadas Vanesa Alaniz y Cintia Rodríguez del Hospital José Alberto Sánchez. En su presentación, destacaron la importancia de la mamografía, el Papanicolaou y el autoexamen mamario, entre otros temas relacionados con la prevención y promoción de la salud.

Rosana Castro, del Grupo Vida Nueva Cuenca Carbonífera, instó a los presentes a convertirse en agentes de cambio y a difundir información esencial y conciencia en la comunidad, subrayando la relevancia de la educación en la lucha contra el cáncer de mama.

El Patio del Árbol en la UNPA UART albergó stands con materiales informativos preparados por estudiantes de enfermería, ofreciendo a los participantes la oportunidad de dialogar e interactuar para obtener información valiosa sobre la salud mamaria.

El punto culminante del evento fue una clase llena de ritmo dirigida por Yanina Rihll, que culminó con la creación de un lazo gigante en el estacionamiento de la universidad. Este símbolo representó la unidad en la lucha contra el cáncer de mama y la solidaridad de la comunidad universitaria.

La UNPA-UART agradece a todos los participantes por su apoyo y compromiso en este evento significativo. La concienciación y la solidaridad son fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama, y este evento ha contribuido a fortalecer ese compromiso en la comunidad. Sigamos difundiendo la conciencia y la solidaridad en esta importante causa.


RIO TURBIO

ATE demandó al Gobierno por la privatización de YCRT y exige la inconstitucionalidad del DNU

Publicado

el


“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, indicó Rodolfo Aguiar. La demanda recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo.

Luego de que el Gobierno convirtiera a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima a través del Decreto 115/25, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demandó al Gobierno por afectar el vigente Convenio Colectivo de Trabajo del ente y promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad de los artículos del DNU que afectan este derecho.

“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos del decreto que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

“El principio de progresividad de los convenios colectivos se encuentra amparado por la Constitución Nacional, por convenios de la Organización Internacional del Trabajo y también por la propia Convención Americana de Derechos Humanos”, explicó el dirigente.

En este marco, Aguiar apuntó: “El Presidente no tiene facultades para dar de baja el instrumento que regula las relaciones laborales dentro de la empresa, ni siquiera a partir de las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso. Incluso tenemos que recordar que la empresa funcionó durante más de 30 años y que en la década del 90 el Gobierno de entonces también decidió privatizarla, y a lo largo de la historia funcionó bajo distintas figuras. Sin embargo, jamás se alteró la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo”.

“El pronunciamiento de la Justicia debe darse con celeridad ya que de mantenerse vigentes estos artículos, se generaría un estado de indefensión de todos los trabajadores y acarrearía graves perjuicios para todos. Deben declarar la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9, y también la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y de todas las actas posteriores que se firmaron”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

Los artículos del Decreto 115/25 cuestionados señalan que “se mantendrá con el personal una vinculación laboral de Derecho Privado” (art. 8) y dispone “un plazo de 180 días corridos para iniciar las negociaciones de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para el referido personal” (art. 9).

Ante esta situación, la demanda presentada por ATE, que recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo, detalla que el DNU resulta “violatorio del derecho a la negociación colectiva” y “se solicita que se declare la vigencia por ultraactividad del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 3/75 “E” hasta tanto entre en vigencia uno nuevo (art. 5 de la ley 14.250), suscripto por sus partes signatarias de manera libre y voluntaria”.

Acción Declarativa de Inconstitucionalidad dto. 115 YCRTDescarga


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.