RIO TURBIO
Exigen respuesta por la problemática del agua en Rio Turbio

En una nota enviada al gerente de Servicios Públicos, Omar Tuyaré, la vecina, Adriana Beatriz Gálvez, residente del Barrio Los Ñires, le manifestó los inconvenientes aparejados a los cortes o el estado en el que llega el agua a su domicilio.
Adriana Gálvez, vecina de Rio Turbio, mandó una nota al gerente local de Servicios Públicos, Omar Tuyaré, donde hizo alusión a los inconvenientes que sufre por la baja presión y los cortes de agua .
En la misiva lo pone en conocimiento de la disminución de la presión del agua que accede a su vivienda, o la variación en el transcurso del día, imposibilitando que pueda desarrollar una vida normal con las diferentes utilidades que se le da al líquido elemento (limpieza, higiene, cocinar, lavar la ropa, etc.).
En ese sentido le recuerda que “es un problema que no resuelven nunca, pasan las gestiones y van de promesa en promesa, pero no resuelven. O la solución es transitoria”
Cita que en lo personal, estuvo un invierno sin provisión de agua potable por red, porque se produjo el congelamiento de la misma, por lo que tuvo que gestionarla con un vecino y con mano de obra privada.
“Nunca hubo solución al problema que no fue solo en mi domicilio, también se produjo en otros inmuebles del radio urbano de Río Turbio”, indica
“En los últimos años, también, en invierno baja la presión del agua, (el año pasado adquirí una bomba) para mejorar la presión, el agua llega con sedimentos (parece carbonilla) y tapa los filtros, entonces la bomba aunque hace su trabajo, no siempre logra impulsar el agua para poder prender el calefón y disponer de agua caliente; lo mismo sucede con las canillas (instalé grifos tipo monocomando para evitar pérdidas de agua y para mejorar la manipulación de los mismos) se tapan, permanentemente uno tiene que llamar a algún profesional para que limpie las cañerías. Ahora tengo que instalar un tanque porque ya es insoportable e imposible imaginar que van a resolver el problema que viene de muchos años”, detalla en la misiva”
Y agrega que “cortan el agua, no avisan, el agua llega como chocolate, se deteriora todo, los artefactos, la ropa; para lavar en el lavarropas hasta que utilizar blanqueadores, jabón blanco, vinagre de alcohol, más el mejor jabón, porque sino la ropa sale como trapo de piso.
“No puede ser que esta empresa que es la que provee del agua desde siempre no haga las planificaciones que corresponde, el gobierno municipal y provincial también tienen que tener intervención en este tema, que por cierto es muy serio y data de muchos años; sin embargo el usuario está obligado a pagar el servicio absolutamente ineficiente y encima minimizan los problemas existentes con el suministro”, pone de manifiesto
“Uno como vecino siente impotencia, bronca, enojo. Todos los años es la misma historia y si hablamos con el personal de la empresa, son gentiles, rápidos para acudir a los domicilios, son vecinos, conocidos y amigos nuestros, así que no tomen estos reclamos ni como personal ni como político; simplemente tiene que ver con la prestación de un servicio de primera necesidad ineficiente, por una empresa que a lo largo de los años y de las diferentes gestiones no buscó ni encontró una solución definitiva a la provisión de agua potable de calidad por la red domiciliaria de Río Turbio”, continua en la nota
“Quiero agua potable en condiciones de ser consumida, con la garantía de inocuidad para la salud, con la presión necesaria para que pueda emplearse en mis servicios domiciliarios, acorde al servicio que pago a la Empresa Servicios Públicos S.E.”, finaliza la nota.
RIO TURBIO
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación

Los intendentes alertan sobre el impacto del ajuste fiscal en las arcas municipales, al enfrentar pérdidas significativas en la distribución de recursos nacionales y provinciales, que afectan la prestación de servicios y el cumplimiento de compromisos.
Los titulares de la provincia han encendido las alarmas debido a la abrupta reducción de los ingresos provenientes de la coparticipación nacional y provincial, situación que se mantiene desde comienzos del año y pone en riesgo las finanzas municipales. La disminución, que ya se refleja en cifras concretas como la pérdida de casi 50 millones de pesos en marzo y una proyección de casi 15 millones para abril en comparación con el mes anterior, evidencia un panorama difícil de revertir en medio de una coyuntura económica ajustada.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, manifestó su preocupación ante este escenario, señalando que, si bien parte de la caída se compensaba con la partida de la recaudación provincial, la tendencia a la baja en la coparticipación nacional se mantiene de forma notable. Menna destacó que los recortes, congelamientos y ajustes fiscales anunciados a nivel nacional generan un efecto contraproducente para los municipios, ya que, mientras se busca un equilibrio macroeconómico, en el terreno se traduce en asfixia financiera que afecta a la comunidad.
El jefe comunal subrayó que la situación no es exclusiva de Río Turbio, sino que afecta a la mayoría de los municipios, algunos de los cuales se han visto obligados a tomar medidas de emergencia como el cierre de pautas salariales o incluso afrontar procesos de conciliación obligatoria. Este contexto, según el intendente, plantea una seria duda sobre la viabilidad del modelo de recortes indiscriminados, ya que cuando el Estado se retira, es la gestión local la que debe responder ante las necesidades urgentes de la población.
Menna concluyó enfatizando la urgencia de construir consensos y buscar soluciones conjuntas para garantizar la prestación de servicios y proteger el rol del Estado local, indispensable para el bienestar de las comunidades. Mientras se esperan encuentros con las autoridades provinciales y gubernamentales, el llamado es a una acción coordinada que permita revertir esta situación crítica y asegurar la continuidad de los derechos de los ciudadanos.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Inversiones en Rio Turbio
-
INFO. GENERAL11 horas atrás
Plan Invernal 2025: comenzaron las capacitaciones en primeros auxilios y Sistema de Comando de Incidentes