Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Exámenes toxicológicos: inician los controles en el personal de salud

Publicado

el


La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Dra. Analía Costantini, confirmó que cuando lleguen los insumos necesarios comienzan a realizarse los exámenes toxicológicos al personal sanitario, en el marco de una estrategia integral para el cuidado de los trabajadores de la salud.

“Nunca antes la provincia había abordado de manera específica la salud de sus trabajadores. Pasamos por una pandemia con enormes desafíos y pérdidas, y es fundamental garantizar su bienestar físico y mental”, explicó la titular de la cartera Sanitaria en declaraciones que brindó a LU14 Radio Provincia. Aclaró que cada ministerio tiene la potestad de adherir a la medida si lo desea concretar, proyectándose para abril o mayo el inicio de tal protocolo.

Asimismo, Analía Costantini comentó, que tras la pandemia, se registraron tres suicidios en el sector, lo que refuerza la necesidad de aplicar medidas que protejan a los trabajadores. “A tal punto que pasamos por una pandemia con muchísimas muertes de amigos, vecinos, compañeros de trabajo y jamás los médicos que estuvimos en la trinchera recibimos un apoyo del servicio de salud mental, por ejemplo, ni del servicio de salud ocupacional”, subrayó para dar cuenta de la necesidad de implementar dicha medida.

Por su parte, recordemos que el gobernador Claudio Vidal respaldó la implementación de estos controles.  “No llegamos al gobierno para hacer lo mismo que el anterior. Los trabajadores deben recuperar la cultura del trabajo y presentarse en condiciones adecuadas para prestar servicio”, había remarcado el mandatario.

Asimismo, recalcó que: “Somos responsables de garantizar la integridad física de los trabajadores y la comunidad toda”.

El rol de la OMS en la planificación sanitaria

En otro tramo pasaje de la entrevista radial, la ministra Costantini se refirió a la decisión del Gobierno nacional de retirarse a Argentina como miembro pleno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacando su rol clave en la orientación de políticas sanitarias.

“La OMS es nuestro faro en la planificación, organización y alertas epidemiológicas”, afirmó la ministra, mencionando la situación actual del sarampión en Argentina como ejemplo de la importancia de este organismo internacional.

Finalmente, Costantini instó a la población a cumplir con el Plan Nacional de Vacunación, recordando a los padres la importancia de completar el calendario de sus hijos en los centros de salud de cada localidad.


INFO. GENERAL

Corte de energía en Santa Cruz

Publicado

el


A través de un comunicado de prensa la empresa Servicios Públicos, explico el origen del corte de energía no programado.

Comunicado de Servicios Públicos La empresa provincial informa a la comunidad que se ha registrado la salida del sistema interconectado nacional en la zona norte de Santa Cruz hacia Esperanza, afectando la línea de 500 kV y, en consecuencia, a varias localidades de la provincia.

Por el momento, no se dispone de un tiempo estimado para la normalización del servicio. Continuaremos brindando actualizaciones a medida que avancemos en la resolución del inconveniente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.