RIO TURBIO
Evaluación de especies forrajeras: Análisis de propiedades físico-hídricas del suelo y productividad

Durante la temporada productiva, se llevaron a cabo diversos muestreos en el ensayo de forrajeras, centrándose en la resistencia a la penetración e infiltración del suelo. Este análisis busca determinar la disponibilidad de agua útil en el perfil del suelo y su relación con la productividad en la producción de forrajes.

En el marco del convenio de cooperación técnica entre la institución y la UNPA – UART, los estudios se realizan de manera conjunta, destacando la importancia de esta colaboración para el avance en el conocimiento y la mejora de las prácticas agrícolas relacionadas con la producción de forrajes. Los resultados de estos análisis contribuirán significativamente al desarrollo de estrategias más eficientes y sostenibles en el manejo de recursos hídricos y la producción forrajera.

RIO TURBIO
Culminó con éxito capacitación para la brigada de emergencias de YCRT

Durante tres jornadas intensas, personal de YCRT y su Brigada de Emergencias completó una capacitación especializada en combate de incendios, rescate en altura, manejo de materiales peligrosos y búsqueda en grandes áreas. El entrenamiento se desarrolló en la Escuela de Suboficiales y la División Cuartel 24 de San Benito, bajo la supervisión de instructores de los Grupos Especiales Zona Sur. Al cierre, se entregaron certificados con presencia de autoridades provinciales.

Durante tres intensos días, la Brigada de Emergencias de YCRT participó de una exigente capacitación que abarcó múltiples escenarios de riesgo. Combate de incendios, rescates en altura, manejo de materiales peligrosos y búsqueda en grandes áreas fueron los ejes de una formación que buscó fortalecer la capacidad de respuesta del personal ante emergencias complejas.
Las prácticas se realizaron tanto en la Escuela de Suboficiales como en la División Cuartel 24 del Barrio San Benito, en Río Gallegos. El entrenamiento estuvo a cargo de los instructores especializados de la División Grupos Especiales Zona Sur de la Policía de Santa Cruz.

Simulacros con fuego real y descenso desde 20 metros
La capacitación incluyó simulacros en espacios confinados, fuego controlado y prácticas de rápel desde más de 20 metros de altura, experiencias diseñadas para preparar a los brigadistas ante posibles escenarios reales dentro y fuera del ámbito industrial.
Estas instancias pusieron a prueba la resistencia física, la coordinación en equipo y la toma de decisiones en situaciones límite. «Son entrenamientos que salvan vidas y fortalecen el trabajo coordinado entre las instituciones», destacaron desde la organización.
Reconocimiento y compromiso institucional
Al finalizar las jornadas, se llevó a cabo el acto de entrega de certificados con la participación del Superintendente de Bomberos, Comisario General Claudio Castro, junto a autoridades de YCRT y del Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Desde ambas instituciones se resaltó el compromiso y la preparación del personal, así como la importancia de continuar impulsando este tipo de formaciones interinstitucionales.
Con información del Diario Nuevo Dia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Del abandono a la remediación: una nueva etapa para Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC comunica la llegada de especialista