INFO. GENERAL
Estudiantes santacruceños en el podio del «Desafío América, la Matemática de los Goles»

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, felicita y acompaña a los estudiantes de la Escuela Industrial N°1 “General Enrique Mosconi” de Caleta Olivia que se dirigen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recibir el 2°premio en la Categoría 1 del Concurso “Desafío América, la Matemática de los Goles”, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
La delegación partió hoy desde la terminal de ómnibus de Caleta Olivia y autoridades del Consejo Provincial junto a familiares fueron a despedirlos con un orgullo enorme. Los alumnos ganadores son Rosario Anabel García, Alejandro Exequiel Mercado, Syd Ignacio Castiñeiras, Nahuel Gaspar Acosta Speratli, Benjamín Lautaro Mena Barrios, Nahuel Silva Oseas, Paula Robledo, Alma Daniela Agüero y Ayelén Rocío Orellana Claros, acompañados por la docente Elvira Euralia Gutiérrez.
El objetivo del certamen consistió en motivar el aprendizaje de la matemática en estudiantes del Nivel Secundario de la Educación Técnico Profesional (ETP), mediante la integración de saberes de diferentes disciplinas. A su vez, se presentaron 68 equipos de 41 Escuelas Técnicas de 19 provincias con un total de 274 participantes.
El acto de premiación se realizará el día martes 3 de diciembre a las 15:00 en el Salón Auditorio del INET, con la presencia del director Ejecutivo del Instituto, Ludovico Grillo y el director Nacional de Educación Técnico Profesional, Gustavo Peltzer.
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras