28 DE NOVIEMBRE
Estudiantes de Turismo realizarán prácticas finales en 28 de Noviembre

La localidad será anfitriona de estudiantes de turismo

Este martes se anunciaron desde la intendencia municipal varios puntos importantes en materia de desarrollo turístico; entre ellos la aprobación del plan de desarrollo turístico para el destino; los avances de la infraestructura edilicia nueva; y la firma de un convenio para que estudiantes de turismo de El Calafate puedan hacer su práctica final de la carrera en 28 de Noviembre.
Respecto al plan de actividades turísticas, estas fueron aprobadas, configuran un amplio espectro de acciones de promoción, fomento, y desarrollo turístico para 28 de Noviembre como “El Valle del Cóndor”.
Respecto a lo edilicio, ya se está trabajando fuertemente en la etapa final para la construcción de la nueva oficina de turismo que se encuentra en uno de los principales accesos a la localidad desde RN40, ingresando por Av. Antártida Argentina. Esta semana comenzó un fuerte trabajo en el interior de la estructura con paneles, instalaciones, cerámicos, y demás obras. Se estima pueda inaugurarse este espacio para el aniversario de la localidad.
Ligado a esto, se encuentra la capacitación y el intercambio; donde el municipio firmó un acuerdo con un instituto de la localidad turística de El Calafate para que los estudiantes de la Tecnicatura en Turismo puedan hacer su residencia, y prácticas profesionales en 28 de Noviembre, lo cual ayuda al desarrollo turístico.

La gestión de Fernando Españón toma como política de Estado municipal el turismo, visto como una industria potable para la región de manera estratégica. Por esta razón poniendo primero las estructuras de apoyo en varios aspectos, también se avanzará en un desarrollo fuerte, serio, sustentable, enmarcado en la Ley Nacional del Turismo; y haciendo de “El Valle del Cóndor” un producto turístico que se perfila de alto interés para la industria en la región, considerando que nos encontramos entre los dos parques turísticos más importantes de la Patagonia sur continental como el PN Los Glaciares (Argentina), y Torres del Payne (Chile).
28 DE NOVIEMBRE
Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera celebró el Día del Niño con juegos y meriendas

La seccional Cuenca Carbonífera del gremio Luz y Fuerza organizó este domingo una jornada recreativa para los hijos de sus afiliados, con juegos, golosinas y panchos. La actividad se realizó en los espacios que la entidad pone a disposición todos los años para la tradicional celebración.
La seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza festejó este domingo el Día del Niño con una propuesta destinada a las familias de sus afiliados.
En representación de la comisión directiva, Darío Machaca destacó que “como todos los años, los hijos de los compañeros pudieron disfrutar de una tarde de juegos, compartir golosinas y comer panchos en un ambiente de alegría y compañerismo”.

La jornada tuvo lugar en los espacios recreativos que el gremio destina habitualmente para estas actividades, con el objetivo de mantener viva la tradición y fortalecer los lazos de la comunidad trabajadora.

Machaca remarcó la importancia de sostener estas iniciativas, que buscan reconocer a los más chicos como parte fundamental de la vida del sindicato: “Es una forma de estar cerca de las familias y de seguir construyendo comunidad”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos positivos