RIO TURBIO
Estudiantes de Río Turbio rumbo a Entre Ríos para c ompetir en el Desafío Eco YPF 2024

Cinco alumnos de la Escuela Industrial Nº 5 partieron hacia el autódromo de Concepción del Uruguay, donde representarán a su institución en el Desafío Eco YPF 2024, un torneo educativo que promueve la innovación y el aprendizaje en el sector automotriz.
Con gran entusiasmo y expectativas, un grupo de cinco estudiantes de la Escuela Industrial Nº 5 de Río Turbio emprendió su viaje hacia Concepción del Uruguay, Entre Ríos, para participar en el Desafío Eco YPF 2024. Este evento reúne a jóvenes de diversas instituciones educativas de todo el país, quienes competirán y aprenderán en torno a la innovación en el ámbito automotriz y la sostenibilidad. Durante tres días, las delegaciones acamparán en el autódromo, un espacio que les permitirá convivir y experimentar de cerca el mundo automotriz.
El equipo de Río Turbio está conformado por Malena Arbazua, Bárbara Gennaro, Ariadna Calodolce, Lautaro Báez y Melina Galván, quienes viajan acompañados por docentes de su institución. Este miércoles, los estudiantes hicieron una parada en La Pampa, en su recorrido hacia Entre Ríos, donde finalmente se encontrarán con equipos de toda Argentina para dar inicio a esta emocionante experiencia educativa.
El Desafío Eco YPF no solo pone a prueba los conocimientos técnicos y prácticos de los estudiantes, sino que también promueve el trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad de resolver problemas de forma innovadora. La competencia se enfoca en la construcción y prueba de vehículos impulsados de forma ecológica, fomentando el interés en tecnologías limpias y el respeto por el medio ambiente.
Para la Escuela Industrial Nº 5 y para los jóvenes que participan, esta es una oportunidad única de crecimiento y aprendizaje en un entorno de alto nivel educativo y técnico. “Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos y confiamos en que representarán a Río Turbio con excelencia y dedicación,” expresaron desde la institución.
Este evento les permite vivir una experiencia enriquecedora que no solo desafía sus habilidades en el área automotriz, sino que también fortalece su compromiso con el medio ambiente y el trabajo colaborativo, valores esenciales para el desarrollo de una nueva generación de profesionales.
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios