PROVINCIALES
Estudiantes de la UNPA visitaron las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

Alumnos y docentes de las Unidades Académicas de Caleta Olivia y San Julián conocieron la represa Jorge Cepernic, en el marco de un programa de actividades que incluyó charlas técnicas y visitas académicas a la mencionada Central Hidroeléctrica

.
En el marco del convenio firmado entre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la empresa Energía Argentina S.A se llevó a cabo la charla académico/técnica denominada “Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz». Esta propuesta estuvo destinada a estudiantes y docentes de las carreras Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo y/o Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura en Minas, Tecnicatura en Recursos Naturales Renovables, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería en Sistemas, todas pertenecientes a las Unidades Académicas de San Julián y Caleta Olivia. Precisamente a esas sedes se dirigieron ingenieros y profesionales de ENARSA para transmitirles al público universitario detalles sobre los avances de una de las obras más importantes en materia energética de nuestro país, que va a significar la generación de 5.000 GWh/año de Energía Competitiva, equivalente al consumo de 1.100.000 hogares y con un componente nacional del 75%.
Posteriormente, 60 alumnos y docentes de ambas sedes, participo de la visita, destacando que también participaron estudiantes de otras localidades, como Piedra Buena y Pico Truncado. El objetivo central era conectar a los futuros profesionales de la Universidad con una obra representativa de la soberanía y la transición energética, la generación de trabajo, y el desarrollo de la región. Pero que además pudieran comprobar in situ todo lo expuesto por los profesionales de la empresa el día anterior, y sumar datos que incluyeron temas como el Plan de Gestión Ambiental, el Observatorio (https://observatorio.energia-argentina.com.ar/ ), plataforma web diseñada para visibilizar las acciones y programas que la empresa lleva adelante, y que cuenta con datos y estudios sobre, cartografía, hidrosedimentación, sistema de ictiofauna, transferencia de peces, investigación aplicada, entre otros. En su recorrida los visitantes pudieron ir hasta el mirador, la sala de máquinas, las turbinas y finalmente el sitio donde se hará el desvío del río.
Las charlas en ambas sedes y la visita a las represas estuvo encabezada por Mario Metaza, integrante del Directorio de ENARSA, Mariano Barrera, personal técnico de la Empresa, la Ing Macarena Fernández Gago y Juan Manuel Iribarren, quienes dictaron las charlas centrales del programa académico, y por la Directora General de Gestión de la Vinculación de la UNPA, la Lic. Valeria Serantes.
«Hubo una gran participación. Más allá de las exposiciones de los oradores, mas de una hora y media de preguntas, de inquietudes de los estudiantes que fueron respondidas por nuestros profesionales», señalo Metaza quien además destacó: «es fundamental la participación de los alumnos en este tipo de actividades porque el día de mañana ellos tendrán la posibilidad de hacerse cargo en la operación y mantenimiento de las Represas, o de la Planta de Hidrogeno de Pico Truncado, o de las plantas de energía eólica que ENARSA esta desarrollando a lo largo de la provincia».
Dentro de las acciones previstas en el Acta Complementaria de Actividades entre la UNPA ENARSA, se prevé dictar las charlas académicas y posterior visita para las Unidades Académicas de Río Turbio y Río Gallegos, pasado el invierno, segunda etapa del calendario académico.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio