Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Estudiantes de la EIPE recibieron certificaciones de las Prácticas Profesionalizantes en CGC

Publicado

el


La cartera Educativa y la Compañía General de Combustibles (CGC), concretaron la entrega de certificaciones a más de 60 estudiantes de 5to Año de la Tecnicatura de Petróleo y Gas, de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), de Río Gallegos. Los jóvenes concluyeron sus Prácticas Profesionalizantes en las instalaciones que dicha empresa cuenta en Punta Loyola.

En primer lugar, la titular de la cartera Educativa, María Cecilia Velázquez, agradeció el trabajo que lleva adelante la empresa CGC en relación a las Prácticas Profesionalizantes y, además, resaltó que en el país Santa Cruz es la provincia que más creció en escuelas técnicas.

Al mismo tiempo, valoró la presencia de las mujeres en la educación técnica, la cual no era muy frecuente en años anteriores. La licenciada subrayó la importancia de la empresa en vincular el mundo de la formación con el del trabajo. “Es nuestra obligación afirmar y comunicar que esto es parte de la posibilidad que dan las políticas públicas de educación en la Argentina”, remarcó.

En ese sentido, Velázquez detalló que solamente el Estado invierte todos los meses más de 50 millones de pesos en cada una de las escuelas de Educación Técnica Profesional. Por ello, expresó que esta generación de jóvenes debe defender la educación pública que fue construida por esta patria con mucho esfuerzo.

Finalmente, la presidenta del CPE destacó el privilegio que tienen los y las estudiantes de formar parte de una escuela que funciona en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), permitiéndoles vincularse con otras carreras y formaciones de proyección universitaria federal y concluyó reiterando su agradecimiento a la empresa que se dispuso y se comprometió a enseñar con actitud docente.

Por su parte, la Gerente de Inversión Social e Institucional de CGC, Victoria Arnaude, destacó el trabajo articulado con la Subsecretaria de Educación Técnico Profesional y señaló que las Prácticas Profesionalizantes tienen como objetivo brindar a los estudiantes la oportunidad de acercarse a la industria y nutrirse de los profesionales que trabajan a diario en la empresa.

Asimismo, valoró el compromiso de las diferentes áreas involucradas en estas prácticas, las cuales se vienen desarrollando desde varios años y, a su vez, subrayó que la empresa continuará acompañando y fortaleciendo la ETP en las localidades donde está presente.

A modo de síntesis, Arnaude sostuvo que el espíritu de la compañía no se limita sólo a su crecimiento, sino que también busca crecer junto con las comunidades y afirmó que “CGC continuará apostando a la educación porque considera que es una herramienta fundamental para fortalecer tanto a las personas como a la industria”.

Estuvieron presentes por parte del Consejo Provincial de Educación, su titular María Cecilia Velázquez acompañada por la subsecretaria de Gestión Educativa, Norma Benedetto; el subsecretario de ETP, Rodrigo Gojan; la directora Provincial de Gestión de Personal, Ana Mansilla; el coordinador Provincial de Prácticas Profesionalizantes, Federico Gramajo y el director de la EIPE, Carlos Oliva. Y, por parte de la empresa CGC, la Gerente de Inversión Social e Institucional, Victoria Arnaude; el director de la Unidad de Negocios, Luis Eduardo Franulic y la representante del área de Inversión Social, Analía Saborido.


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.