Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Estudian un tercer caso sospechoso de viruela símica en Río Gallegos

Publicado

el


 Los análisis fueron enviados durante el fin de semana al Instituto Malbrán y se esperan los resultados en las próximas horas. La principal medida de prevención es evitar el contacto cercano con personas que hayan confirmado tener la infección o con personas que tengan síntomas compatibles.

Durante el primer día del mes de octubre, el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia informó sobre la confirmación primer caso positivo de la Enfermedad Viruela Símica, siendo el caso de la localidad de Río Gallegos, momento en el cual comunicaron que la cartera sanitaria se encontraba realizando los testeos y estudios correspondientes a un segundo caso, por entonces sospechoso, y que tenía relación epidemiológica con el confirmado por el Instituto Malbrán. A los pocos días, 72 horas después, se confirmaba la segunda persona infectada con la conocida viruela del mono en la capital provincial.

En esta ocasión, desde el Ministerio de Salud de Santa Cruz, confirmaron a Tiempo Sur que durante el fin de semana se envió un nuevo muestreo a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”, caso sospechoso que no presenta nexo epidemiológico y no tiene relación con los anteriores casos confirmados, lo que enciende las alarmas en torno a la prevención y los cuidados. Vale la pena mencionar que, según conoció nuestro medio, al momento hay un total de 15 personas aisladas cumpliendo con los protocolos establecidos por la cartera de salud.

Es loable recordar que el virus que causa la viruela del mono se transmite por el contacto cercano directo con lesiones cutáneas o mucosas de una persona enferma, especialmente por el contacto estrecho durante una relación sexual. También se puede contagiar al usar objetos contaminados recientemente, como ropa, sábanas o toallas, que estuvieron en contacto con una persona con el virus. 

Los síntomas que tuvieron los pacientes con viruela fueron principalmente las lesiones como pústulas en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara. No hay aún disponible en el país ni vacunas ni tratamientos específicos. Hasta el momento, los pacientes solo reciben tratamiento para el control de los síntomas y muy pocos han necesitado internación.

 


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.