SOCIEDAD
Esteban Bullrich confirmó su renuncia al Senado con un emotivo discurso: “No hay hombres imprescindibles”

El senador Esteban Bullrich presentó su renuncia entre lágrimas y aplaudido por sus colegas: “Me voy con mucha tristeza”.

El senador Esteban Bullrich presentó su renuncia al Senado para continuar con su lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Acompañado por su familia, brindó un emotivo discurso en la Cámara Alta que conmovió a todos sus colegas.
“Con todo el dolor del mundo de no tener alternativa anuncio la renuncia a mi cargo. Ser parte del Senado de la nación ha sido uno de los grandes honores de mi vida política y mi vida en general”, comenzó expresando con la ayuda de una aplicación que lee mensajes escritos. Y agregó: “Encontré un grupo de personas comprometidas con sus provincias y su patria y pude hacer mi aporte para lograr lo que voy a seguir buscando: un mejor país para mis hijos”.
“Me gustaría que se recordara de mi paso por este cuerpo la búsqueda constante del diálogo entendido como una activa de apertura y generosa curiosidad en la que los participantes se abren a escuchar al que tienen enfrente”, sostuvo Esteban Bullrich, quien estuvo acompañado de su esposa, María Eugenia, a quien definió como “mi conexión con el cielo y mi cable a tierra” y de sus hijos, a quienes “verlos crecer es la felicidad más grande de mi vida”.
“Mi última actividad legislativa es un proyecto de ley por educación inclusiva por el que pido tratamiento sobre tablas que busca igualar oportunidades. Este proyecto no es de nadie sino de todos. En política las buenas ideas no tienen dueños sino beneficiarios”, anunció el exministro de Educación, que afirmó que, si bien se aleja del Senado, “seguiré trabajando por un país mejor para mis hijos”. “No hay hombres imprescindibles, hay actitudes imprescindibles”, sentenció.
Sobre su futuro, Esteban Bullrich agregó que dividirá su tiempo a partir de ahora “entre mi familia, que merece tenerme presente después de tantos años, y en la lucha contra la ELA, una enfermedad que, por ser poco frecuente está poco investigada y atendida y por la que hay mucho que hacer”.
“Lamento mucho dejarlos en lo que viene pero Dios tiene otros planes. Espero poder seguir aportando desde otro lugar”, concluyó.
Su lugar en el Senado será ocupado por José María Torello
RIO TURBIO
«Siete Cascadas: La poesía del hielo en Río Turbio»

Gabriel Tejada, fotógrafo de Río Turbio, compartió en sus redes una serie de imágenes tomadas en el paraje Siete Cascadas. En medio del silencio invernal, la naturaleza se expresa con una belleza que congela el aliento.
En tiempos donde sobran las palabras, hay imágenes que dicen todo. Gabriel Tejada lo sabe, y con el ojo sensible de quien habita y respira la Patagonia Austral, capta escenas donde el hielo, la nieve y la soledad se conjugan en perfecta armonía.

Las fotografías fueron tomadas en Siete Cascadas, un rincón helado del departamento Güer Aike, en las inmediaciones de Río Turbio. Allí, donde el agua se convierte en escultura, el fotógrafo se convirtió en testigo de una geografía detenida en el tiempo: árboles que desafían al viento, un zorro que rompe el vacío del blanco, una cascada congelada en pleno descenso, y un muñeco de nieve que parece custodiar el paisaje como un vigía infantil.

Cada captura transmite lo que las palabras no alcanzan: la quietud, el crujido del hielo bajo los pies, el reflejo azul profundo del atardecer invernal. Como escribió alguna vez alguien:
«Cuando las palabras se vuelven claras, me centraré en las fotografías. Cuando las imágenes se vuelven inadecuadas, me contentaré con el silencio.»

Pero estas imágenes no son inadecuadas. Al contrario: son necesarias. Porque nos recuerdan que en un mundo que corre, aún hay lugares que eligen quedarse quietos para ser contemplados.


-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones
-
RIO TURBIO1 día atrás
Plan Invernal: El Ministerio de Desarrollo Social continúa con el despliegue territorial en Río Turbio