PROVINCIALES
Estafas virtuales: “Atacan a las personas más vulnerables”

Así lo definió Guillermo Carrizo, de la división de apoyo tecnológico de la Policía de Santa Cruz. Trucos para no caer en los engaños.
Durante la pandemia una de las actividades ilícitas que se multiplicaron fueron las estafas virtuales. Ya sea a través de llamadas telefónicas o redes sociales, los ladrones se la han ingeniado para ir actualizándose y encontrando nuevas maneras de cometer delitos. Guillermo Carrizo, de la división de Apoyo Tecnológico de la Policía de Santa Cruz, fue entrevistado por el programa Cambalache, que se emite a través de Tiempo FM 97.5. Allí indicó que los estafadores han ido cambiando la temática, que van desde la vacunación hasta solicitar dinero para un familiar. “Le pedimos a la gente que, como medida, aplique la doble verificación de Whatsapp”, solicitó.
Remarcó que siguen utilizando la estafa de secuestro virtual o el llamado de urgencia exigiendo una transferencia de dinero.
“Hay diferentes modalidades, siempre están tratando de buscar y piden que depositen de manera urgente y rápido”, sostuvo el entrevistado.
“Atacan a las personas más vulnerables y siempre le dicen estos engaños para agarrar y hacerlos depositar el dinero que tiene ahorrado. Siempre se han dado de similar manera y buscan puntos débiles de la gente para tratar de ingresar a las cuentas, sacarle dinero y hacer que depositen en alguna cuenta en particular”, remarcó.
Método virtual
Aprende a reconocer un perfil falso en redes sociales.
La cuenta es nueva, con muchos posteos publicados el mismo día.
Tiene pocos seguidores.
No es el usuario verificado, indicado con una tilde celeste.
Bloquealo y reportalo, así no pueden volver a contactarte.
Recomendaciones
Si sospechás o recibiste una estafa tené en cuenta:
No compartas tus claves.
No necesitamos tus claves para ayudarte.
Nunca vamos a guiarte para que operes.
Chequeá siempre estar hablando con una cuenta oficial.
No comentes publicaciones en redes sociales con tu información personal.
Si sospechás o recibiste una estafa avisanos
PROVINCIALES
Transfieren funciones operativas

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se concretó este lunes la firma del Convenio de Transferencia de Funciones Operativas (TFO) entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Administración General de Vialidad Provincial. El acuerdo establece el marco de trabajo para las tareas de mantenimiento y conservación de rutina de las rutas nacionales N°281, N°288, N°40 y N°3.
En este sentido, cabe señalar que dicho acuerdo consiste en la conservación de calzada; conservación de banquinas y zona marginal de camino; conservación de estructuras menores; reposición y/o colocación de elementos varios; mantenimiento de condiciones de seguridad; mantenimiento en época invernal; sellado de fisuras; bacheo y demarcación horizontal que forman parte de la red vial nacional en territorio santacruceño.
El convenio fue suscripto por el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) Julio César Bujer, y su par el Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Marcelo Jorge Campoy; el Gerente Ejecutivo de Operaciones y Mantenimiento, Fernando Novoa y la coordinadora Técnica de distritos y convenios, María Alicia Rivero.
Se trata de un acuerdo que se renueva anualmente, previo al inicio del período invernal, en el contexto de una política de reconversión vial orientada a una gestión más eficiente de los corredores estratégicos.
La implementación de este mecanismo fortalece la articulación entre los organismos viales nacionales y provinciales, y garantiza una mayor capacidad de respuesta para el mantenimiento de rutas fundamentales para el desarrollo productivo y la conectividad regional.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Represas sobre el río Santa Cruz: cada vez más cerca de reiniciar un proyecto estratégico
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio fue sede de la Liga Promesas de la Patagonia U13