Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Estafa con “Planes Sociales” en Neuquén: un entrelazado de corrupción y aparición de los “extractores”

Publicado

el



Se trata de una maniobra de gran magnitud que salpica a importantes funcionarios del gobierno provincial.

La provincia de Neuquén se encuentra actualmente en el centro de un escándalo de corrupción de gran magnitud, donde se han denunciado estafas en la administración de planes sociales, implicando a altos funcionarios del gobierno.

El caso de los “planes sociales” está sacudiendo los cimientos del Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén, revelando una red de malversación de fondos públicos y abuso de poder, incluso con hombres de la política presos

Orígenes del Fraude
El fraude comenzó a desvelarse en 2016 en el Ministerio de Gobierno y Justicia, extendiéndose hasta el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén. Aunque las investigaciones se centran en un periodo de dos años, desde septiembre de 2020 a julio de 2022, hay indicios de que estas prácticas ilícitas se remontan a mucho antes​​.

Principales Acusados
Entre los principales acusados se encuentra Ricardo Soiza, exdirector de Planes Sociales del Ministerio, señalado como líder de una asociación ilícita que habría defraudado al menos 63 millones de pesos. Se le acusa de realizar extracciones ilegales con tarjetas de débito de cuentas de desocupados que debían recibir subsidios​​.

Otros implicados de alto rango incluyen a Marcos Osuna, exjefe de Gestión de Programas, y Néstor Sanz, exdirector de Fiscalización del Ministerio, quienes también están acusados de participar en la estafa, con depósitos millonarios en sus cuentas bancarias sin justificación aparente​​.

Metodología de la Estafa
La estafa funcionaba a través de una estructura jerárquica piramidal. Reclutadores identificaban personas vulnerables para los subsidios, ejecutores aprobaban los listados y emitían órdenes de acreditación de fondos, y “extractores” retiraban dinero de las cuentas de los beneficiarios. Estos últimos recibían sólo una fracción del monto total asignado, mientras que el resto era sustraído y distribuido entre los miembros de la red​​.

Ampliación de la Investigación
La fiscalía ha ampliado el periodo de tiempo investigado, y ahora estima que la estafa podría ascender a más de 200 millones de pesos. Se han imputado a 31 personas, incluyendo a Abel Di Luca, exministro de Desarrollo Social, y otros funcionarios de alto rango. Algunos de los acusados, como Soiza, Sanz, y Osuna, ya se encuentran con prisión preventiva​​.

Impacto y Consecuencias
Este escándalo generó un profundo impacto en la sociedad neuquina, poniendo de relieve la necesidad de una mayor transparencia y controles eficientes en la administración de fondos públicos. La estafa con planes sociales no solo ha afectado a los beneficiarios legítimos de estos programas, sino que también ha socavado la confianza en las instituciones gubernamentales.

Próximos Pasos en la Justicia
Se espera que la causa judicial continúe avanzando, con la realización de audiencias clave y la posible ampliación de cargos y acusados.

Este caso de estafa en Neuquén resalta la urgente necesidad de reformas en la gestión de fondos públicos y en la transparencia gubernamental para asegurar que los recursos destinados a programas sociales lleguen efectivamente a quienes más los necesitan. Una libre asociación entre la investigación en Neuquén y en la ciudad de La Plata, por el resonado caso “Chocolate”, pone en la mira a la dirigencia política.


Avisos

INFO. GENERAL

El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

Publicado

el


La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.

En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.

«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.

Un regreso acertado y nuevas propuestas

La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.

Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.

Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social

El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.

Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.