Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Estadística y Censos junto a la Policía de Santa Cruz firmaron convenio para optimizar políticas públicas

Publicado

el


Hoy en las instalaciones de Jefatura de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, se realizó una firma de convenio entre la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos dependiente de Jefatura de Gabinete y la institución policial con el objetivo de desarrollar de proyectos de investigación, recolección y procesamiento de datos que generen precisas políticas públicas en materia de seguridad.

Se trata de un paso inédito para la provincia, la rúbrica del Acta Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica busca establecer un marco normativo para una serie de relevamientos exhaustivos que permitirán generar indicadores cruciales sobre la realidad santacruceña, con un enfoque inicial en la salud y aptitud física del personal policial.

Cuantificar la realidad para diseñar políticas en seguridad

El acuerdo, firmado por Alejandro Sebastián Troncoso, director de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (en su carácter de organismo integrante del Sistema Estadístico Nacional y rector del Sistema Estadístico Provincial, conforme a las Leyes N.º 17.622 y su Decreto Reglamentario N.º 3.110/1970, y Ley Provincial N.º 707/71 y el Decreto 749/1978), y el Comisario General Diego Martín Agüero, Jefe de Policía, tiene como objeto el trabajo colaborativo en materia estadística.

Este esfuerzo conjunto se orienta al desarrollo de proyectos de investigación, recolección y procesamiento de datos que servirán como insumo fundamental para el diseño y la gestión de políticas públicas en materia de seguridad.

Alejandro Troncoso destacó la importancia de este convenio como una herramienta para cuantificar la realidad y diseñar políticas públicas eficientes. «Lo que se firma es un marco normativo para una serie de relevamientos que estamos por realizar», lo explicó a la subsecretaría de Producción y Contenidos. La iniciativa busca utilizar registros administrativos y llevar a cabo trabajos de campo que permitan comprender mejor las necesidades y desafíos de los ciudadanos y las instituciones provinciales.

Esta es la primera vez que se formaliza un acuerdo de este tipo con la Policía de la provincia. La decisión de establecer un marco normativo se debe a la sensibilidad de la información que se manejará, garantizando la confidencialidad y el uso adecuado de los datos. El objetivo a largo plazo es que estos relevamientos se repitan anualmente, lo que permitirá no solo conocer el punto de partida actual, sino también controlar la evolución de las situaciones identificadas y la efectividad de las soluciones implementadas.

Un policía en óptimas condiciones

El Jefe de Policía, Comisario General Diego Martín Agüero, expresó su satisfacción con el convenio, calificándolo de «altamente positivo a nivel institucional». Por primera vez, se realizará un estudio integral que analizará no sólo la aptitud física, sino también la salud médica de los efectivos policiales.

«La idea es que sea todos los años, a partir de este momento vamos a tener un indicador de cómo está el personal policial», afirmó Agüero. El objetivo principal es prevenir problemas de salud a futuro y asegurar que el personal que trabaja en la calle se encuentre en óptimas condiciones.

Los exámenes físicos comenzarán en octubre y se extenderán a nivel provincial, cubriendo a todo el personal en actividad, tanto de áreas administrativas como operativas. Del mismo modo, serán complementados con un análisis médico completo, que incluye radiografías, análisis de laboratorio y electrocardiogramas, entre otros estudios. Este enfoque integral busca obtener una visión clara del estado de salud de los efectivos, lo que permitirá implementar acciones para mejorar su bienestar y, en consecuencia, optimizar su desempeño en el servicio a la comunidad.


Avisos

INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.