28 DE NOVIEMBRE
Espectaculares sorteos para los trabajadores municipales

Con motivo de celebrarse el Día del Trabajador Municipal, la intendencia de 28 de Noviembre realizara un gran sorteo con numerosos premios, que se suman al automóvil 0km.
En conferencia de prensa desde el Centro Cultural de 28 de Noviembre y motivo de celebrarse el Día del Trabajador Municipal, el intendente Fernando Españon realizara un gran sorteo con importantes premios
Españon destacó que al Renault Kwid se le sumará un televisor de 32 pulgadas, una heladera, dos motos y una cabaña: “Les quiero anunciar a todos los empleados municipales que no cuenten con vivienda propia que vamos a estar sorteando una casa, una cabaña y va a ser en el mes de diciembre. Vamos a trabajar en todo lo que tiene que ver con la equidad y que la iniciativa sea de manera transparente por eso vamos a hacer el sorteo con un Juez de Paz”
Al referirse a la vivienda, el Ing. Cosme Bazán, indicó que “tenemos dos o tres prototipos, una normal de 42 metros cuadrados, de madera”.
Por otra parte, el intendente reivindicó la labor de los trabajadores. “Básicamente esta era la buena noticia que queríamos darle a los municipales de 28 de Noviembre”, recalcó y anticipó una rendición de cuentas de los gastos del municipio.
Preguntado en relación de los sorteos, indicó que se tendrán en cuenta a todos los municipales y se revisará legajo por legajo.” Queremos que sea trasparente”
Sobre la creación del instituto municipal de la vivienda, dijo que “no es descabellado, pero hay que buscarle la manera de que no fracase”
Consultado sobre el lamentable estado de la ruta complementaria 20, sostuvo que “el Arq. Bazán ha presentado una nota a Vialidad Nacional para que nos deje tomar intervención. Es lamentable que si estamos predispuestos a colaborar no nos den una respuesta”
Finalmente ante una pregunta acerca del Hospital modular, explicó que en oportunidad de hablar con autoridades provinciales y nacionales le fue informado que se tendrá que realizar una licitación para construcción de la platea.
En relación la Escuela Industrial, señaló: “Desde que asumimos lo primero que hicimos fue tener una planificación para la zona alta de la localidad. Hace dos años que el predio está disponible para la construcción de la Escuela Industrial”, aseveró
“El primer año de gestión en 2020, nos acercamos al Consejo Provincial de Educación donde se pidió a los representantes que nos eleven el proyecto de la escuela técnica, para buscar un lugar acorde a las dimensiones de la escuela. Ese proyecto nunca llegó al municipio. De todas maneras, mandamos a mensurar el lugar donde se puede construir, ya que no son solamente aulas, sino también patio y gimnasio para que funcione de forma correcta”, agregó.
En ese sentido, sostuvo que se reservaron 18000 metros cuadrados para la construcción del edificio educativo.
“No se quienes serán los técnicos, porque me enteré por medios de comunicación que un funcionario del gobierno provincial dijo que se iba a hacer detrás del Colegio N° 12. Toda la comunidad sabe el estado en el que se encuentran las instituciones. Las cosas que no se planifican salen mal”, cerró
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios