Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Españon ​presentará un decreto  para declarar la ​​emergencia ​​Educativa​ en 28 de Noviembre

Publicado

el


Dijo que espera el acompañamiento de los Concejales de su localidad

El intendente Fernando Españon decretará la emergencia edilicia y educacional a raíz de la falta de clases por pérdidas de gas en el edificio escolar de la Escuela Provincial Nº 12

«He sido claro desde que asumí. A algunos les puede gustar y a otros no. En 2019 nos juntamos con la presidenta del Consejo de Educación (María Cecilia Velázquez) y le llevamos un relevamiento técnico de las condiciones edilicias de todos los establecimientos educativos  », dijo el jefe comunal y agregó que “hay una deuda importante que tenía en ese momento el CPE con el municipio de más de 14 millones de pesos, por lo que asumí con esa deuda con la Municipalidad”

En ese contexto, expresó que en esa primera reunión con Velázquez le pidió definiciones en relación a quien se haría cargo de la totalidad del mantenimiento de los edificios escolares. “Si me hago cargo del mantenimiento de todos las escuelas, necesitamos contar con recursos económicos porque el municipio no puede hacerse cargo de todos los establecimientos educativos”

“Comprendo que si la provincia no quiere que nosotros nos hagamos cargo, tienen que venir a resolver los problemas que tienen los establecimientos educativos”, afirmó Españon   

“Acá hay una parte responsable que es la provincia que es quien tiene que venir a resolver este problema”, aseveró

“La responsabilidad tiene que quedar clara, y es la provincia quien tiene que arreglar esta problemática y brindar respuestas”

“Mañana (por hoy miércoles) voy a estar dictando un decreto de Emergencia Educativa en la localidad de 28 de Noviembre y que bajen los que tengan que bajar y que  vengan a poner la cara los responsables”, sostuvo el intendente

“Nos tenemos que acompañar, ir juntos y reclamar lo que nos corresponde como localidad. Lo que hay que hacer es gestionar lo que hay que gestionar”, dijo el jefe comunal

“Después del mediodía voy a enviar al Concejo Deliberante el Decreto de Emergencia Educativa para que quienes corresponda se hagan cargo y den las respuestas que tengan que dar. Acá hay cinco concejales y un diputado que hace 4 años que están durmiendo la siesta”, aseveró Españon.

Contó, asimismo, que cuando el diputado  Claudio Vidal visitó la localidad ofreció ayuda y no fue aceptada.

En ese marco ​el ​ pedido de los padres fue que los chicos no ingresen al Colegio para no poner en riesgo la integridad de los estudiantes y docentes.

Finalmente, padres, alumnos y docentes, decidieron autoconvocarse este miércoles desde las 12 hs para marchar hacia el Concejo Deliberante donde  exigirán a los ​ediles​ que  acompañan al decreto del Ejecutivo

Españon se comprometió en acompañar a los padres alumnos a Río Gallegos, para presentarse ante el  Consejo de Educación para reclamar soluciones  y les pidió que “acompañen para que no se  mire a 28 de Noviembre como el último orejón del tarro”


28 DE NOVIEMBRE

28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

Publicado

el


La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.

Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.

La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.

Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.