Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Españon desmintió haber negado acceso a información, y señaló que provincia vino a dilatar y demorar el reclamo

Publicado

el


Esta tarde el Intendente de 28 de Noviembre se mostró desconforme con la presencia de agentes provinciales de economía en el municipio. Indicó que solo vinieron a hacer artimañas para dilatar y demorar el reclamo. Además recalcó que el no tiene problemas en entregar o llevar a Río Gallegos toda la documentación que sea necesaria.

Esta claro que el gobierno de Alicia Kirchner juega con el Municipio de 28 de Noviembre y sus empleados. Hubo expectativas cuando el miércoles por la madrugada se supo que una comitiva de agentes provinciales del Ministerio de Economía se encontrarían con el Intendente en 28 de Noviembre para acceder a todo tipo que de información que sea necesaria para definir el camino que conlleve a otorgar un aumento salarial a los empleados municipales.

Pero al parecer las cosas no tenían ese sentido; sino el de buscar dilatar los procesos y demorar el reclamo. “jugar al desgaste” como se dice.

Por la tarde, el gobierno provincial ya hacía cursar un parte de prensa oficial diciendo que Españon se había negado al acceso a información; lo cual es una total mentira. Ya que, en todo momento el Intendente y su equipo estuvo predispuesto a todo.

Fernando Españon acompañado por la agente municipal Rita Castro; esta tarde realizaron declaraciones en las redes sociales para comentar la verdad de lo sucedido.

“Nosotros pensamos en realidad que venían a darnos una respuesta en referencia al petitorio que les transmitieron los compañeros y que fue presentado en la casa de gobierno”, señaló Fernando Españon Intendente de 28 de Noviembre; agregando: “nos pidieron el archivo del banco que se genera todos los meses para pagar sueldos; ahí cotejaron que era un archivo de más de 49 millones de pesos, con el aumento que podíamos dar que ya le habíamos contado a los compañeros”.

Y luego empezaron los problemas, dijo Españon. “Porque en realidad lo que yo sentí que en realidad vinieron a dilatar la cuestión; queriendo presentarse a cotejar información que ellos ya tienen” exclamó el Intendente.

fernando_rita

Vinieron a dilatar las cosas

“primero piden el archivo que va al banco; después nos pidieron las escalas salariales; después nos pidieron el presupuesto municipal, que Ustedes saben y son testigos que estamos con un presupuesto ya vencido, que se presentó al concejo deliberante, y nos piden las Ordenanzas de los presupuestos; las ordenanzas no las tenemos porque todos saben que el concejo deliberante no nos está aprobando el presupuesto; entonces lo que uno siente es que toda la información que vinieron a pedir ya la habíamos presentado, porque economía tiene toda la proyección económica de la Municipalidad de 28 de Noviembre”, explicó Españon entre otros asuntos que requieren de documentación especial que ya fue oportunamente presentada.

“Se encontraron con un municipio acorde a lo que está planteando; y la realidad que lo que uno siente es que vinieron a dilatar la cuestión”.

“De todas maneras, yo voy a llevar toda esa documentación que nos pidieron, la vamos a llevar a Río Gallegos; vamos a ir de vuelta; vamos a presentar todos los números que nos pidieron”, expresó Españon.

Españon reiteró que claramente “Intentan el desgaste; el cansancio, y todo ese tipo de cosas”.

Se facilitó toda la documentación

Por su parte Rita Castro contó los hechos afirmando que “se les presentó todo lo que pidieron; y que incluso participó el contador de la municipalidad, la encargada de tesorería; trayendo la documentación que ellos pedían; para que después ellos vengan a hacer el circo que vinieron a hacer”; expresó.

Al respectó la agente municipal reflexionó al decir: “Por supuesto, ellos vienen mandados por la gobernadora a hacer lo que vienen a hacer”; y agregó enfáticamente: “Lo que yo le voy a pedir a mis compañeros que no crean las versiones que vayan a salir por los medios que ellos manejan; porque no es tan así; nosotros fuimos testigo de todo lo que vivimos esta mañana; y ellos se fueron con una soberbia enorme; porque personalmente les dije: vinieron a hacer circo, porque la documentación estaba ya facilitada, con anticipación en las áreas que corresponden en Río Gallegos”, detalló Rita.

“yo personalmente lo viví junto al señor intendente y con todo el personal que tiene para presentar toda la documentación; ellos viene a hacer circo; bueno, nosotros no nos prestamos a eso; a seguir el juego de ellos, sigamos encaminados en lo que estamos hoy que es la pauta salarial”, dijo con buen tino la empleada


28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.