RIO TURBIO
Espacios verdes en Río Turbio: un llamado para proteger su riqueza natural

Los espacios verdes de Río Turbio, como el Dique San José, Las Siete Cascadas, el Bosque de Duendes y Mina Uno, enfrentan daños constantes debido a la acción humana. La comunidad y las autoridades trabajan para preservar estos lugares únicos, fundamentales para el medio ambiente y el turismo local.

Río Turbio cuenta con una riqueza natural incomparable que no solo representa un pulmón verde para la región, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico clave. Sin embargo, espacios emblemáticos como el Dique San José, Las Siete Cascadas, el Bosque de Duendes y la zona de Mina Uno sufren daños permanentes a causa de actividades humanas irresponsables, como el mal manejo de residuos, el vandalismo y la falta de conciencia ambiental.

La comunidad local, junto con organizaciones y autoridades, está trabajando para implementar medidas que frenen el deterioro de estas áreas. Campañas de limpieza, jornadas de concientización y proyectos de conservación han comenzado a desarrollarse, pero todavía queda mucho por hacer.
El Dique San José, un sitio que combina historia e impacto ambiental positivo, ha sido afectado por acumulación de basura en sus alrededores. Por otro lado, Las Siete Cascadas, un paisaje único que atrae a visitantes, muestra signos de desgaste en los senderos y contaminación en los cursos de agua.

El Bosque de Duendes, conocido por su encanto mágico y su biodiversidad, enfrenta riesgos debido a la intervención humana que altera el ecosistema. Asimismo, la zona de Mina Uno, cargada de historia minera, sufre el abandono y la acumulación de escombros que afectan su atractivo y valor patrimonial.
Los vecinos destacan la importancia de tomar conciencia sobre el cuidado de estos espacios. «Es necesario que se respete lo que nos rodea; cuidar la naturaleza es cuidar nuestro futuro», mencionó un residente.
Para las autoridades, el desafío principal radica en reforzar las políticas de preservación, control y educación ambiental, fomentando una mayor responsabilidad ciudadana. Los espacios verdes no solo son esenciales para la calidad de vida de los habitantes, sino que también representan una oportunidad para fortalecer el turismo sustentable, una actividad clave para el desarrollo económico de Río Turbio.
Con un esfuerzo conjunto entre vecinos, autoridades y visitantes, es posible frenar el deterioro de estos lugares únicos y garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza y riqueza natural.
RIO TURBIO
𝐋𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐞𝐥 𝟓° 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐑𝐓

Si sos estudiante, graduada o graduado o simplemente te interesa conocer más sobre la Extensión Universitaria.
Los días 𝟖 𝐲 𝟗 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, la Unidad Académica Río Turbio será la sede del 𝟓° 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐏𝐀, un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje donde la educación trasciende las aulas y se conecta con la comunidad.
¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐞𝐧𝐞́𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫?
Porque la Extensión Universitaria es una parte fundamental de nuestra formación. Nos permite aplicar conocimientos en el territorio, generar impacto social y desarrollar habilidades clave para el futuro profesional. Este encuentro es la oportunidad perfecta para compartir experiencias, debatir sobre el rol de la Extensión y fortalecer nuestro compromiso con la transformación social.
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐯𝐚𝐬 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫?
Mesas de trabajo sobre la importancia de la Extensión en la formación y el desarrollo profesional.
Espacios de diálogo con estudiantes, graduadas y graduados junto a especialistas.
Actividades culturales y artísticas para fortalecer la integración y la compañerismo.
¿𝐐𝐮𝐢𝐞́𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐫?
Estudiantes de proyectos de Extensión.
Becarios/as y Ayudantes de Extensión.
Graduados/as con experiencia o interés en Extensión.
Estudiantes que quieran conocer más sobre esta función universitaria.
𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚𝐬:
Jueves 08 y Viernes 09 de mayo de 2025
De 10:00 a 12:00 Hs. y de 14:00 a 18:00 Hs.
Auditorio Francisco «Pancho» Zapata – UART-UNPA
Sumate a esta experiencia única y sé parte de una educación que trasciende, construyendo comunidades que crecen.
Inscribite ahora https://goo.su/wh7LgQO
Más información en: [email protected]
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal subrayó que “desinversión” es la palabra que define a la educación pública en la última década de gobierno
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz refuerza la Campaña de Vacunación Antigripal 2025