PROVINCIALES
Escracharon a las menores que apuñalaron a otra

En las páginas de Facebook de Caleta Olivia, se llenaron con las caras de las dos menores de 13 años que apuñalaron a otra de la misma edad, durante la fiesta del estudiante. Por su parte la familia de la chica que lucha por su vida, pide cadena de oraciones.
La indignación por el hecho ocurrido en la noche del sábado, es por esto que todos los grupos de Facebook que tiene Caleta Olivia, comenzó a llenarse de fotos de las dos agresoras y de sus padres.
La indignación de la comunidad radica, que una vez que las dos menores llegaron a sus casas, luego que fueran entregadas a los padres, comenzaron a subir historias en Instagram burlándose de lo que hicieron.
Entre algunos de los comentarios realizados en las publicaciones: “Sabía lo que hacia la pe…ja.. derechito a un internado y que se le termine el chiste!! Intento de homicidio fue.. y todavía lo publica en instagram a modo de chiste”.
Otro de los comentarios dice: “T.B. y T.H. está dos nenas de 13 años apuñalaron y golpearon a la menor de 12 años.
Que hicieron solo fijación de domicilio por ser menor.
Cuando llegaron a la casa se pusieron a subir historia al Instagram riéndose de lo que hicieron y los padres bien gracias. Si alguien conoce a los papás ponga la foto o mándeme, que haya justicia social ya que nadie hace nada. Porque ni los padres hacen nada.
La nena sigue luchando por su vida.
Compartan por favor puede ser tu hija, sobrina, hermana esto no puede quedar impune.”, finaliza el posteo
Cabe recordar que todo comenzó cerca de las 20:30 del sábado, cuando se realizaba el Festival del Estudiante 2022, y el personal del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría Primera de Caleta Olivia aprehendieron a dos niñas de 13 años que agredieron con un cuchillo a otra niña también de la misma edad, quien se encuentra en el hospital bajo cuidados intensivos.
Todo ocurrió en inmediaciones de la Escuela Provincial N°69 más precisamente sobre Av. Lisandro De La Torre.
Hasta allí llegaron móviles policiales y del Hospital, en donde encontraron sobre avenida De La Torre un tumulto de adolescentes y al despejarse en el centro una menor con un cuchillo en la mano con que el amenazaba agresivamente hacia todos los que la rodeaban, ante la presencia policial ésta tira el arma y es sujetada por una suboficial, percatándose que otra adolescente agarra el cuchillo para esconderlo entre sus prendas, quien también es sujetada. Ambas comienzan a agredir a la efectivo policial que resultó con lesiones.
Una vez controlada la situación las dos adolescentes son trasladadas al hospital para su revisación médica resultando ser de 13 años, procediendo a incautar el cuchillo mientras los demás efectivos despejaban la zona para realizar las pericias en el lugar de los hechos.
Paralelamente en el hospital local una tercera niña de 13 años, quien era asistida por médicos de guardia presentando lesiones corto punzantes en el cuello y zona cervical, ingresando de inmediato a cuidados intensivos dónde permanece hasta el momento con asistencia respiratoria mecánica.
En cuanto a las menores, de acuerdo a directivas judiciales fueron entregadas a los progenitores debiéndose presente ante la justicia en los próximos días.
Tiempo Sur
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
Handball: Santa Cruz logro el ascenso al divisional A