SOCIEDAD
Escándalo en el Mundial Sub 20: presunto abuso sexual, desmanes y destrozos en la concentración de Irak

El escándalo llevó a la intervención de las autoridades del Ministerio de Seguridad Bonaerense, debido a que una empleada del hotel relató que le habían «tocado una parte íntima», aunque aseguró que no iba a realizar ningún tipo de denuncia penal.
La delegación de Irak que arribó a la Argentina para disputar el Mundial Sub 20 quedó en el ojo de la tormenta al conocerse un caso de presunto abuso sexual a una empleada del hotel Dazzler de La Plata, donde se encuentra alojada la Selección, además de desmanes y destrozos en las instalaciones del lugar.
El escándalo llevó a la intervención de las autoridades del Ministerio de Seguridad Bonaerense, personal del consulado y de FIFA, debido a que la mujer relató que le habían «tocado una parte íntima», aunque aseguró que no iba a realizar ningún tipo de denuncia penal.
Según explicó la presunta víctima, uno de los jugadores de Irak sería el protagonista del hecho pero no hubo detenidos, mientras que empleados del hotel revelaron otros comportamientos indebidos por parte de los iraquíes, como transitar por los pasillos y la recepción en ropa interior, activar el sistema de alarma de incendios del hotel y romper un ascensor por sobrepeso.
Además, desde la seguridad confirmaron maltratos de integrantes de la delegación a una de las traductoras. Todo lo acontecido generó que el Comité Organizador Local y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) pidieran un informe del caso.
Irak, que forma parte del Grupo E junto a Uruguay, Inglaterra y Túnez, volverá a disputar un Mundial Sub 20 luego de diez años de ausencia en la competencia.
La siguiente es la lista de convocados de Irak para el Mundial:
Arqueros: Hussein Hassan (Al-Karkh), Abbas Kareem (Al-Shorta) y Omran Zaki (Zakho).
Defensores: Alai Ghasem (IFK Goteborg), Roman Doulashi (Bonner SC), Kadhim Raad Hatem (Al-Quwa Al-Jawiya), Adam Rasheed (AaB), Abbas Manie (Amanat Baghdad), Muslim Moussa (Al-Mina’a) y Sajjad Mohammed Mahdi (Naft Maysan).
Mediocampistas: Abdul-Razzak Qasim (Al-Shorta), Alexander Aoraha (Queens Park Rangers), Ali Sadiq (Al-Zawraa) y Mohammed Jameel (Al-Sinaat Al-Kahrabaiya).
Delanteros: Mohammed Jameel (Al-Sinaat Al-Kahrabaiya), Abdulqader Ayoub (Erbil), Ashar Ali (Al-Mina’a), Abbas Fadhil (Naft Masyan), Ali Jassim (Al -Kahrabaa) y Abboud Rabah (Al-Qasim).
PROVINCIALES
Se inauguró la muestra Malvinas, memoria y soberanía en el Centro Cultural Santa Cruz

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, inauguro este lunes por la tarde la muestra “Malvinas, memoria y soberanía”. La misma, estuvo organizada por el Archivo Histórico Provincial que, a partir de documentos, imágenes y testimonios de los veteranos, reconstruye los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.
Con un importante acompañamiento de veteranos de la Guerra de Malvinas y la comunidad de Río Gallegos, se realizó esta tarde la inauguración de esta muestra que estará abierta al público durante abril en el Centro Cultural Santa Cruz con el propósito de invitar a la reflexión sobre una causa que une a todos los argentinos y que debe ser transmitida a las futuras generaciones.
“Malvinas, memoria y soberanía”, propone un recorrido por la historia de las Islas desde sus primeros registros hasta la actualidad a partir de documentos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial. A partir de documentos, se recuperan los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.
Asimismo, contiene material audiovisual producido por la Secretaría de Cultura con los testimonios de los veteranos radicados actualmente en Río Gallegos con el fin de reconocer el valor con el que defendieron la Patria.
La muestra, que se exponen en las salas de Ramón y Cajal N°51 de 8:00 a 19:00, se extenderá durante el mes de abril y se podrán solicitar visitas guiadas para grupos escolares, escribiendo al correo electrónico [email protected].
Dicho acto contó con la participación del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela y el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos. Además de autoridades provinciales, legisladores provinciales y municipales y autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad.
En esta ocasión, el titular de la cartera Cultural Adriel Ramos comenzó dando la bienvenida a los presentes y destacó: «Queremos darle la bienvenida a esta muestra que trabajó durante mucho tiempo, con mucho esfuerzo por parte de la Secretaría de Estado de Cultura y las diferentes entidades que han colaborado”.
Además, subrayó que «el proceso ha sido un proceso que tuvo como objetivo hacer una muestra de calidad, con un trabajo muy riguroso que llevó adelante el Archivo Histórico.» Por lo tanto, enfatizó que esta exposición representa principalmente «un homenaje, un reconocimiento a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas”.
Finalmente, expresó: «Pretendemos con esto acercar el conocimiento y la historia y los hechos, principalmente a la comunidad educativa”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela resaltó la importancia de reconocer a quienes han peleado por nuestra tierra y afirmó: «Es importante reconocer a la gente que ha peleado por nuestra tierra. Ese reconocimiento tiene que ver en eso, de que siempre estén presentes.»
En tanto, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, agradeció especialmente la presencia de la madre de José Honorio Ortega, héroe provincial, mencionando: «En primer lugar, agradecer la presencia de todos y especialmente de la madre de José Honorio Ortega, quien es nuestro héroe provincial”.
También, destacó la unión nacional que genera la causa Malvinas al afirmar: «Si hay algo que nos une a los argentinos, es la causa Malvinas. Dejamos de lado absolutamente las cuestiones humanas y volvemos a hermanarnos todos”.
A su vez, recordó con énfasis: «Dijimos también que en Malvinas quedó regada sangre argentina, no sangre de soldados argentinos, quedó regada nuestra sangre. Por ello es que reclamamos nuestra soberanía».
En otro tramo, subrayó que «un soldado muere dos veces: muere en el campo de batalla y muere si se lo olvida», recalcando la importancia de no olvidar.
Por último, alentó a la continuidad de este reconocimiento con las palabras: «A seguir levantando la bandera de Malvinas porque fueron, son y serán argentinas”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”