Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT

Publicado

el



Bomberos, brigadistas y rescatistas participaron en una jornada intensiva de formación en seguridad subterránea en el yacimiento de Río Turbio. Andrés Echeverría, gerente de Seguridad e Higiene, destacó la importancia de la iniciativa que busca sentar las bases de una red de respuesta integral en toda la provincia.


Una capacitación inédita se desarrolló en las instalaciones de YCRT, orientada a fortalecer la seguridad ante situaciones de emergencia en el entorno minero. La actividad fue posible gracias a la gestión del interventor del SRT, Pablo Gordillo, en articulación con el Ministerio de Seguridad y la Superintendencia de Bomberos de la Provincia de Santa Cruz.

Esta capacitación se logró a través de la gestión del señor interventor del SRT, el licenciado Pablo Gordillo, con el Ministro de Seguridad y la Superintendencia de Bomberos de la Provincia”, explicó Andrés Echeverría, gerente de Seguridad e Higiene del yacimiento.

El primer módulo contó con la presencia de siete brigadistas del Grupo Especial de Rescate y Salvamento de la provincia, tres rescatistas de Protección Civil y cinco bomberos de la unidad novena de Río Turbio. “Esto permitió capacitar a las fuerzas más cercanas que podrían ser solicitadas en caso de una emergencia mayor en el yacimiento”, detalló Echeverría.

La formación fue integral, abarcando contenidos clave como ventilación, geología, evacuación de riesgos y rescate de víctimas en interiores de minas de carbón. Uno de los puntos destacados fue el entrenamiento con el equipo VG-4, un respirador autónomo de última generación. “Son equipos de excelente calidad con los que cuenta el yacimiento y que no muchas mineras ni organismos de la provincia poseen”, remarcó el gerente.

La iniciativa apunta a un horizonte más amplio. “El objetivo final es crear una red de respuesta ante contingencias, una red integral que contemple todas las mineras de la provincia”, aseguró. En ese sentido, la Superintendencia de Bomberos impulsa la creación de una dotación operativa con recursos humanos y equipamiento específico en cada yacimiento de Santa Cruz. “Ojalá nunca suceda una emergencia de gran escala, pero si llega a pasar, tenemos que saber cuál es el grado de respuesta con el que contamos”, agregó.

Si bien en esta etapa inicial participaron cuerpos especializados, el proyecto contempla una expansión progresiva. “Sí, hay posibilidades de extenderlo a otros organismos vinculados a la seguridad, pero vamos de menos a más”, explicó Echeverría.

La planificación continúa con nuevos grupos: “La semana que viene arrancamos con el segundo grupo de 15 participantes y luego seguiremos avanzando. Este es solo el primer paso”, afirmó, dejando en claro que el trabajo no termina aquí.

Además, un grupo de brigadistas viajará próximamente a Río Gallegos para capacitarse durante una semana en técnicas de combate de incendios estructurales, en el centro de entrenamiento provincial. “Es un ida y vuelta, y estamos más que contentos. Es algo que hace mucho tiempo que teníamos ganas de hacer y, por suerte, pudimos concretarlo”, celebró.

La capacitación también demandó una importante logística. “Agradecemos a todos los que colaboraron: desde la Municipalidad de Río Turbio, que facilitó el alojamiento, hasta cada una de las personas e instituciones que aportaron su grano de arena para que esto salga bien”, expresó.

Con la entrega de certificados, se cerró esta primera etapa de una actividad que marca un antes y un después en la política de seguridad minera. “Esto es una red preventiva integral, pensada para actuar antes de que ocurra cualquier siniestro. La prevención es el camino”, concluyó Echeverría.


RIO TURBIO

Limpieza en distintos sectores de Rio Turbio

Publicado

el


En vísperas de la primavera, desde el Municipio llevamos adelante tareas de limpieza y embellecimiento en calles, veredas, plazas y espacios públicos.

Tras el paso del invierno, nuestra ciudad necesita recuperar su brillo: retirar tierra, barro y residuos para que cada espacio vuelva a lucir renovado y listo para recibir la nueva estación.

Queremos que los vecinos disfruten de un entorno más limpio, ordenado y agradable, porque una ciudad cuidada también es sinónimo de bienestar.

Entre todos podemos mantener Río Turbio más lindo, más verde y preparado para florecer en esta nueva temporada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.