Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Entrega de indumentaria de invierno en Rio Turbio

Publicado

el


Dario Menna reconoció que ya se inició la temporada invernal con condiciones climáticas bajo cero, por eso se comenzó con la entrega de indumentaria este miércoles. También se refirió al panorama político.

El Centro Cultural Nestiero Mare se convirtió en el epicentro de un relevante acontecimiento en el mediodía de este miércoles, al llevarse a cabo una entrega especial de indumentaria de invierno. El evento contó con la presencia de autoridades municipales, encabezadas por el intendente municipal Darío Menna, así como con la participación de la conducción gremial liderada por el secretario general Julio Godoy.

El intendente Menna, en diálogo con la prensa local, expresó que «la mayoría de los sectores están contemplados. Hoy hicimos un acto simbólico nada más, y mañana se continuará directamente en el pañol retirando el equipamiento de invierno en la mayoría de los sectores del municipio», respondió ante la pregunta si todos los sectores habían sido contemplados en esta entrega.

«La entrega no llega solo a los sectores de planta, sino de manera generalizada como todas las medidas que venimos tomando en conjunto con el Sindicato, donde tratamos de abarcar la mayor cantidad de compañeros y compañeras. En su momento solamente se entregaba indumentaria para quienes estaban en planta permanente, pero en este caso, quienes tienen otro tipo de modalidad de contrato también van a recibir su equipamiento», consignó Menna.

Con respecto a los recursos económicos y a la erogación que representa la compra de indumentaria y todo lo correspondiente al mantenimiento del municipio, Menna indicó que «lo venimos trabajando con el Secretario de Economía desde el inicio del año. Los meses de enero, febrero y marzo son donde más recauda el municipio, y nosotros ya teníamos en cuenta que teníamos que hacer esta inversión, entonces en la medida que fuimos recaudando algunas cosas las utilizamos para cuestiones de obras, para tratar de levantar el parque automotor y también íbamos haciendo un colchón para la compra de indumentaria de invierno. Gracias a lo que fue la recaudación de esos meses, pudimos gastar más de $24.000.000 para garantizar una mejor calidad de trabajo a los compañeros», detalló.

En relación a su vinculación con el Sindicato, dijo que «venimos trabajando en conjunto en un montón de cosas, y también de a poco fuimos tratando de generar otras condiciones laborales entre los sectores. Lo pudimos hacer en el sector de taller mecánico, en el sector del pañol. Nos faltan todavía algunos sectores, pero en la medida de lo posible vamos generando esas condiciones diferentes en la cuestión laboral. Los cargos políticos son los que estamos un tiempo y nos vamos, pero los compañeros son los que se quedan, son los que están al servicio de la comunidad y se merecen tener condiciones dignas de trabajo», indicó el intendente.

El jefe comunal reconoció que ya se inició la temporada invernal con condiciones climáticas bajo cero, por eso se comenzó con la entrega de indumentaria este miércoles. «Nos faltaban algunas cosas, por eso no pudimos adelantar y decidimos entregar todo junto, porque son todos iguales: los de recolección, los que a la mañana salen a barrer, los de obras que están trabajando en invierno, todos están trabajando desde el minuto 1. Por eso les agradecí con el plan invernal y también agradezco el acompañamiento de YCRT, el martes, con maquinaria. Más allá de que el municipio cuenta con su propia maquinaria, también es importante contar con la colaboración de otro ente como es la empresa».

Panorama político

Consultado sobre su mirada del panorama político, indicó que «lo importante es que el frente al cual pertenezco, que es Unión por la Patria, tiene que seguir conduciendo los destinos del país y de la provincia. Después, cada uno puede tener un poco más de aceptación de uno u otro candidato. En mi caso, estoy trabajando para que Pablo Grasso sea el gobernador por una cuestión lógica. Es un compañero que desde el minuto uno, siendo intendente de Río Gallegos, colaboró con Río Turbio y no tiene ninguna obligación de hacerlo. Creo que es una persona joven, con muchas ganas, mucho empuje, que ha cambiado la ciudad de Río Gallegos. Más allá de esa decisión de que nuestro espacio político acompañe a Pablo Grasso, creo que el frente Unión por Patria es el único que podrá conducir los destinos de la provincia de Santa Cruz y seguir conduciendo el país. Nos hemos equivocado en muchas cosas, que debemos modificar, pero siempre serán los peronistas los que darán respuesta a los vecinos y las vecinas», afirmó Menna.

También se refirió al acompañamiento del ex intendente, ex legislador y ex interventor de YCRT, Atanacio Pérez Osuna. «Dentro de lo que es nuestro espacio político, tenemos acuerdos con la Unidad Básica Eva Perón. Es un compañero que lamentablemente se ha tenido que retirar de la política por un gobierno neoliberal, que lo ha presionado para que lo haga. Creo que se merece todo el respeto de los vecinos y vecinas de Río Turbio por todo lo que ha dado por nuestra localidad. Creo que es muy importante que vuelva al ruedo político», opinó.

Y agregó: «Vamos a tener momentos complicados, ojalá que no sucedan, pero también hay que pensar con un gobierno opositor, como ya lo vivimos. Más que una palabra autorizada como Atanacio al momento de defender a YCRT, me parece que dentro de los acuerdos políticos hay que tener todas las cosas en cuenta», afirmó Menna.

Finalmente, expresó: «Nosotros, como unidad básica 75 Octubre que conformamos antes de 2019, vamos a respetar nuestros acuerdos, tanto con Atanacio Pérez Osuna como con Pablo Grasso a la gobernación. No es solamente Pablo y Atanacio, sino que también tenemos a la compañera Karina Nieto, que no es poca cosa. Seguimos teniendo la posibilidad de un diputado de Río Turbio en la grilla provincial, y esos fueron los acuerdos que pudimos hacer con Pablo Grasso. Así que la alianza entre la 75 y la Eva Perón tiene dos candidatos a diputados, uno es Atanacio y otro es Karina, y un candidato a gobernador que es Pablo Grasso».


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.