RIO TURBIO
Encuesta de Intención de Voto Revela Tendencias en Elecciones 2023 en Río Turbio

La encuesta para las Elecciones 2023 muestra a Pablo Grasso liderando con 29% para Gobernador, seguido por Belloni (23%) y Vidal (17%). Votos positivos: Grasso 37%, Belloni 30%, Vidal 23%. Preferencias por edades: Vidal joven (33% votos 20-35), Belloni mayores (50% >51), Grasso 36+. En Diputado, Pérez Osuna (15%), Godoy (13%), Villagra (10%) encabezan, con 17% indecisos. Edades: Godoy jóvenes (27% 20-35), Pérez Osuna (22% 36-50), Villagra mayores (21% >51). Los resultados impactarán en las estrategias de campaña.
Una reciente encuesta realizada por IdM Núcleo Rosario Santa Fe: ha arrojado interesantes resultados sobre la intención de voto de los habitantes de Río Turbio de cara a las elecciones de 2023 para los cargos de Gobernador y Diputado. Los datos reflejan una variada distribución de preferencias entre los candidatos y revelan patrones en relación a la edad de los votantes.
Intención de voto a GOBERNADOR. Votos totales

Para el cargo de Gobernador, el candidato Pablo Grasso encabeza la lista con un 29% de los resultados totales, seguido por Javier Belloni con un 23% y Claudio Vidal con un 17%. Sin embargo, al considerar solo los votos positivos (excluyendo los votos en blanco e indecisos), la ventaja de Grasso se amplía, alcanzando el 37% de los votos válidos, mientras que Belloni obtiene el 30% y Vidal el 23%.
Porcentaje de votos por candidato a GOBERNADOR. Solo votos positivos

La distribución por edades muestra que Claudio Vidal atrae a un público más joven, con un 33% de sus votos positivos provenientes de encuestados entre 20 y 35 años. En contraste, Javier Belloni obtiene una mayor proporción de votantes mayores de 51 años, representando el 50% de sus votos positivos. Por su parte, Pablo Grasso concentra principalmente a votantes a partir de los 36 años.
Porcentajes de votos por rango etario. Gobernador

¿En qué edad esta el fuerte de cada candidato a Gobernador?

Elección a Diputado por Río Turbio
En cuanto a la elección de Diputado por Río Turbio, Atanacio Pérez Osuna lidera la intención de voto con un 15%, seguido por Carlos Godoy con un 13% y Cristian Villagra con un 10%. Sin embargo, la indecisión es notablemente alta en esta categoría, con un 17% de los entrevistados sin decidir su voto. Considerando solo los votos positivos, Pérez Osuna obtiene el 22%, Godoy el 19% y Villagra el 13%.
Intención de voto a DIPUTADO POR RIO TURBIO. Votos totales

Al analizar las edades de los votantes para Diputado, Carlos Godoy se muestra más popular entre los encuestados de 20 a 35 años, con un 27% de sus votos positivos en este grupo. Por otro lado, Atanacio Pérez Osuna encuentra su base más sólida en el rango de 36 a 50 años, donde logra el 22% de los votos positivos. Finalmente, Cristian Villagra se destaca entre los votantes mayores de 51 años, alcanzando el 21% de los votos positivos en este segmento.
Porcentajes de votos por rango etario. Diputado por Rio Turbio

Porcentaje de votos por candidato a DIPUTADO POR RIO TURBIO. Solo votos positivos

Estos resultados ofrecen una visión detallada de las preferencias electorales en Río Turbio, resaltando la influencia de la edad en la elección de candidatos tanto para el cargo de Gobernador como para el de Diputado. La alta indecisión en la categoría de Diputado muestra la importancia de los votos aún no definidos en una competencia tan ajustada. Con las elecciones en el horizonte, estos datos podrían ser decisivos para los candidatos en sus estrategias de campaña.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
PROVINCIALES2 días atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Más infraestructura para el deporte: Comenzó el trabajo de hormigonado en el predio de la AIFB