RIO TURBIO
Encuesta de Intención de Voto Revela Tendencias en Elecciones 2023 en Río Turbio

La encuesta para las Elecciones 2023 muestra a Pablo Grasso liderando con 29% para Gobernador, seguido por Belloni (23%) y Vidal (17%). Votos positivos: Grasso 37%, Belloni 30%, Vidal 23%. Preferencias por edades: Vidal joven (33% votos 20-35), Belloni mayores (50% >51), Grasso 36+. En Diputado, Pérez Osuna (15%), Godoy (13%), Villagra (10%) encabezan, con 17% indecisos. Edades: Godoy jóvenes (27% 20-35), Pérez Osuna (22% 36-50), Villagra mayores (21% >51). Los resultados impactarán en las estrategias de campaña.
Una reciente encuesta realizada por IdM Núcleo Rosario Santa Fe: ha arrojado interesantes resultados sobre la intención de voto de los habitantes de Río Turbio de cara a las elecciones de 2023 para los cargos de Gobernador y Diputado. Los datos reflejan una variada distribución de preferencias entre los candidatos y revelan patrones en relación a la edad de los votantes.
Intención de voto a GOBERNADOR. Votos totales

Para el cargo de Gobernador, el candidato Pablo Grasso encabeza la lista con un 29% de los resultados totales, seguido por Javier Belloni con un 23% y Claudio Vidal con un 17%. Sin embargo, al considerar solo los votos positivos (excluyendo los votos en blanco e indecisos), la ventaja de Grasso se amplía, alcanzando el 37% de los votos válidos, mientras que Belloni obtiene el 30% y Vidal el 23%.
Porcentaje de votos por candidato a GOBERNADOR. Solo votos positivos

La distribución por edades muestra que Claudio Vidal atrae a un público más joven, con un 33% de sus votos positivos provenientes de encuestados entre 20 y 35 años. En contraste, Javier Belloni obtiene una mayor proporción de votantes mayores de 51 años, representando el 50% de sus votos positivos. Por su parte, Pablo Grasso concentra principalmente a votantes a partir de los 36 años.
Porcentajes de votos por rango etario. Gobernador

¿En qué edad esta el fuerte de cada candidato a Gobernador?

Elección a Diputado por Río Turbio
En cuanto a la elección de Diputado por Río Turbio, Atanacio Pérez Osuna lidera la intención de voto con un 15%, seguido por Carlos Godoy con un 13% y Cristian Villagra con un 10%. Sin embargo, la indecisión es notablemente alta en esta categoría, con un 17% de los entrevistados sin decidir su voto. Considerando solo los votos positivos, Pérez Osuna obtiene el 22%, Godoy el 19% y Villagra el 13%.
Intención de voto a DIPUTADO POR RIO TURBIO. Votos totales

Al analizar las edades de los votantes para Diputado, Carlos Godoy se muestra más popular entre los encuestados de 20 a 35 años, con un 27% de sus votos positivos en este grupo. Por otro lado, Atanacio Pérez Osuna encuentra su base más sólida en el rango de 36 a 50 años, donde logra el 22% de los votos positivos. Finalmente, Cristian Villagra se destaca entre los votantes mayores de 51 años, alcanzando el 21% de los votos positivos en este segmento.
Porcentajes de votos por rango etario. Diputado por Rio Turbio

Porcentaje de votos por candidato a DIPUTADO POR RIO TURBIO. Solo votos positivos

Estos resultados ofrecen una visión detallada de las preferencias electorales en Río Turbio, resaltando la influencia de la edad en la elección de candidatos tanto para el cargo de Gobernador como para el de Diputado. La alta indecisión en la categoría de Diputado muestra la importancia de los votos aún no definidos en una competencia tan ajustada. Con las elecciones en el horizonte, estos datos podrían ser decisivos para los candidatos en sus estrategias de campaña.
RIO TURBIO
La UART realizó la 9ª reunión ordinaria de su Consejo de Unidad

El Consejo de Unidad de la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA sesionó este jueves 28 de agosto. Se trataron temas académicos e institucionales, priorizando el análisis de problemáticas que requieren pronta resolución para asegurar el normal desarrollo de las actividades.
La Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral llevó adelante la 9ª reunión ordinaria de su Consejo de Unidad, que tuvo lugar este jueves 28 de agosto.

Durante el encuentro, consejeros y consejeras abordaron una agenda amplia de temas vinculados al funcionamiento académico e institucional de la sede.
Uno de los ejes centrales fue el análisis de asuntos de resolución inmediata, con especial énfasis en garantizar la continuidad y normalidad de las cursadas. También se debatieron problemáticas actuales que afectan la vida universitaria y que requieren atención prioritaria.
La reunión reafirmó el compromiso de la UART con la búsqueda de soluciones consensuadas y la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan el desarrollo académico, la gestión institucional y la participación de la comunidad universitaria.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios