RIO TURBIO
Encuentro Jeepero: “Desde el municipio apostamos a este tipo de actividades”

Así se refirió el Secretario de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio, al hablar del evento.
Ricardo Díaz, Secretario de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio se refirió al Encuentro Jeepero, que se llevó a cabo en Rio Turbio.
Al respecto, Díaz, contó que desde el año anterior, el municipio comenzó a colaborar con la Asociación Jeeperos de la cuenca. “En este caso su cara visible es Diego Yansen que tiene esa movida hace bastante tiempo y nos parecía importante que desde el municipio tengan el apoyo para poder realizar la actividad. Si bien, ellos se auto gestionan y se organizan, van a todos lados juntos a Río Gallegos, Punta Arenas, Natales; Río Turbio es uno de los lugares que más les gusta”

En este sentido resaltó que este año el desafío fue nocturno lo que tiene una connotación especial: “Para ellos es un desafío que les encanta y nosotros desde el municipio apostamos a este tipo de actividades porque son gente que vienen desde otras localidades, muchos de ellos y queremos que aprovechen a conocer Río Turbio, además coincide con la Peña del 9 de Julio y está bueno que aprovechen a conocer a nuestros artesanos y a nuestros gastronómicos”
En ese marco detalló que “es una movida que hacemos en conjunto, de manera articulada y además de colaborar con los presentes; van a desayunar en el comedor municipal”
En ese sentido el Director de Cultura destacó que “ponen a Río Turbio en un lugar muy importante dentro de esta movida que es mundial”
Finalmente destacó los beneficios de estos eventos para la economía interna del municipio. “El año pasado eran 25 y hoy son 40. El año que viene puede llegar a ser el doble. Si esto tiene repercusión el año que viene podemos estar hablando de uno de los encuentros más grandes de la Patagonia lo que nos permite ponernos en un lugar muy importante para que Río Turbio se conozca también por esta movida”
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios