Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Encuentro Gospel en La Rural

Publicado

el


La fe y el arte presentes en los festejos por el 139° Aniversario de Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos, a través del Departamento Cultos, organizó por primera vez una tarde de góspel en la que participaron diversas iglesias con expresiones artísticas. El escenario ubicado en la Sociedad Rural fue el espacio ideal para que la comunidad religiosa pueda manifestar su arte a través de coros, danzas y música.

Sebastián Gamín, Jefe del Departamento Cultos, destacó la importancia de este evento: “Estamos felices de poder ser parte de este aniversario y de ayudar a las iglesias a participar. Es una oportunidad para compartir un mensaje de fe y esperanza con toda la comunidad”.
Esta iniciativa, que marca un hito en los festejos de la ciudad, contó con la participación de cinco iglesias y tuvo el apoyo del Intendente Pablo Grasso, que incentiva el desarrollo de espacios para todas las comunidades que conforman la sociedad riogalleguense.


Además del espectáculo sobre el escenario, grupos como “Menos Bla, Más Amor”, “GPS” y “Tu Vida Vale Mucho” estuvieron presentes con acciones de contención emocional y prevención del suicidio, ofreciendo abrazos y folletos informativos a los asistentes.
Gamín resaltó el impacto de estas propuestas en el contexto social actual: “Sabemos que, en momentos difíciles, un abrazo puede reconfortar y ayudar a seguir adelante”.


La jornada se desarrolló en un ambiente familiar y festivo. Las familias disfrutaron del evento al aire libre, compartiendo mates y aplaudiendo a sus seres queridos sobre el escenario. La combinación de talento artístico y mensajes de fe convirtió esta tarde en una celebración llena de esperanza y unidad.


Avisos

INFO. GENERAL

Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Publicado

el


Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.

Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.


Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.


En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.


Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.


La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.


Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.