RIO TURBIO
Encuentro Ciudadano en la Cuenca Carbonífera para abordar problemáticas urgentes

Gabriela Mestelán invita a dos charlas abiertas junto al diputado Gabriel ‘Faty’ Oliva y el referente local Mario Calodolce
Este jueves, Gabriela Mestelán y su equipo de Encuentro Ciudadano estarán presentes en la Cuenca Carbonífera junto al diputado Gabriel ‘Faty’ Oliva y el referente local Mario Calodolce. El objetivo será participar en dos charlas abiertas a la comunidad para abordar y buscar soluciones a problemáticas urgentes que requieren atención.
En primer lugar, se discutirá la escasez crónica de agua que afecta a la cuenca. El diputado, Gabriel Oliva reconocido experto en temas ambientales, ha estado trabajando en este asunto en su labor legislativa. Durante la charla, se explorarán alternativas posibles y se planteará la necesidad de pensar en el futuro de manera estratégica.
En segundo lugar, se abordará la educación en medio de la crisis que la región ha enfrentado durante muchos años. Desde Encuentro Ciudadano, se promueve el diálogo, el intercambio y la participación como fundamentos para encarar esta problemática. Gaby Mestelán y Mario Calodolce coordinarán la charla, buscando generar un espacio de intercambio real, tal como lo hicieron recientemente en Perito Moreno.
Se invita a la comunidad a agendar y compartir este importante encuentro que se llevará a cabo el jueves 18 de mayo a las 18:30 hs. en el salón chico de APS, ubicado en Av. de los Mineros 536, Río Turbio. Se espera contar con una gran concurrencia y generar propuestas concretas para abordar estas problemáticas.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera