PROVINCIALES
El Frente de Todos se negó a pedir a SPSE un análisis del agua en Río Turbio


La gente no puede seguir tomando agua llena de sedimentos, o agua barrosa, que está sospechada de ser un potencial problema para la salud de los chicos.
Debemos darle respuesta a una comunidad que está preocupada manifestó nuestro diputado Gabriel ‘Faty’ Oliva desde la banca de Encuentro Ciudadano.
Fue el jefe del bloque kirchnerista Matías Mazú quien tomó la palabra para que el Pedido de Informe no fuera aprobado en la sesión de hoy de la Cámara de Diputados, realizada en la localidad de Gobernador Gregores.
Nuestro diputado advirtió que los vecinos de Río Turbio le plantearon personalmente la preocupación por los casos de gastroenteritis y amebiasis, sobre todo en chicos
Fue hace dos semanas, cuando participamos de una serie de reuniones en la cuenca carbonífera, junto a nuestro referente Mario Calodolce.
Además de votar a favor del Pedido de Informes sobre la potabilidad del agua nuestro diputado señaló la necesidad de que fuera realizado a través de un laboratorio independiente a Servicios Públicos, es decir, un laboratorio externo.
Desde la banca de Encuentro Ciudadano también advertimos que llegaron 2 pedidos a la Cámara de Diputados 1 – la resolución votada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Río Turbio- 2 y el pedido de los Vecinos Autoconvocados
Además del problema de la escasez del recurso, ambos apuntan a la potabilidad del agua.
Aunque no llegó a ser tratado en la sesión de hoy, desde nuestra banca vamos a insistir en 2 pedidos más que Servicios Públicos suspenda el cobro del servicio de suministro de agua hasta tanto estén garantizadas las condiciones de potabilidad y que el Municipio y la Provincia garanticen la provisión de bidones de agua potable a los hogares como así también a las instituciones educativas, a fin que estas últimas puedan continuar brindando el servicio de la “copa de leche”.
Los mantendremos al tanto de las novedades.
Además de incluir a los involucrados en el debate de hoy, la foto pequeña corresponde a la reunión de hace 2 semanas con los vecinos autoconvocados en Río Turbio, donde se ven imágenes del agua que salía de las canillas en esos días.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio