RIO TURBIO
Encontraron sin vida al Diputado provincial Horacio Matías Mazú

En horas de la tarde de hoy se conoció la noticia que el diputado provincial Matías Mazú fue encontrado sin vida. El hecho generó gran conmoción en la provincia. La triste noticia se conoció pasadas las 17 horas. La camioneta en la que viajaba fue hallada dada vuelta en una banquina a la altura de Güer Aike.
El diputado provincial Matías Mazú perdió la vida en un trágico accidente de tránsito en la Ruta Provincial N°5, mientras se desplazaba desde Río Turbio hacia Río Gallegos. El legislador del Frente de Todos estaba siendo buscado desde la noche del lunes, cuando su familia perdió contacto con él y dejó de responder llamadas y mensajes.
El hecho causó gran conmoción en la provincia y en el arco político de la región, y su fallecimiento enluta a todos quienes lo conocieron y trabajaron junto a él en su carrera política. Mazú, que se desempeñaba como presidente del Bloque del Partido Justicialista en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, era una figura destacada en la política local y se había ganado el respeto y el cariño de sus colegas y de la comunidad en general.
La camioneta en la que viajaba el diputado fue encontrada volcada en una banquina a la altura de Güer Aike, en circunstancias que aún se investigan. El hallazgo se produjo en el marco de un operativo de búsqueda que se había desplegado para dar con su paradero, y que involucró a distintas fuerzas de seguridad y a voluntarios de la comunidad.
El fallecimiento de Matías Mazú es una gran pérdida para la política y la sociedad santacruceña, y deja un vacío difícil de llenar. Sus colegas y amigos lo recuerdan como una persona comprometida con su trabajo, cercana y accesible, siempre dispuesta a escuchar y a buscar soluciones a los problemas de su comunidad.
RIO TURBIO
Trabajadores municipales de Río Turbio reclamaron en la ruta por la recomposición salarial

Un grupo de empleados se manifestó en la ruta complementaria 20, en la intersección con la avenida Gendarmería Nacional. Pidieron mejoras salariales y expresaron la angustia que viven día a día frente a la falta de respuestas.
Trabajadores municipales de Río Turbio se encuentran protestando en la ruta complementaria 20, en el ingreso a la ciudad, intersección con la avenida Gendarmería Nacional. La medida se enmarca en la jornada de paro y busca visibilizar la situación crítica que atraviesan.
Uno de los manifestantes expresó con firmeza: “Recompongan el salario de una buena vez. Hoy día es día de paro y queremos mostrarles qué es lo que sienten los compañeros hoy por hoy, después de tantos días de crisis. Llevo angustia, angustia porque no tenemos ninguna palabra, ninguna solución, nada”.
En la misma línea, otro trabajador manifestó: “Queremos llegar a fin de mes una buena vez por todas. Queremos por lo menos tener la dignidad de poder ver nuestros sueldos y que podamos pasar nuestras vidas tranquilos. Esa es la cosa que no se nos da”.
Asimismo, remarcaron el esfuerzo cotidiano que realizan pese a la falta de respuestas. “No se nos da y nosotros trabajamos todos los días. Entonces necesitamos que nos recompongan el salario de una buena vez para poder ser un poquito más dignos en nuestros hogares y comer tranquilos, y poder darnos algún gustito, aunque sea uno de los generales. Poder llevar a nuestros hijos que se van a pasear un día”, relató otro de los presentes.

Por su parte, una trabajadora resumió el sentimiento común entre sus compañeros: “En este momento que estamos pasando queremos una solución ya. No se quiere esperar, no se quiere esperar, no le dan a ellos”.

Finalmente, los manifestantes coincidieron en que su presencia en la ruta busca dejar en claro el malestar colectivo. “Este es uno de los sentimientos que tienen los compañeros, ante esta situación, ante esta falta de respuesta, de los que nos tienen que dar respuesta”, concluyeron.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras