PROVINCIALES
Encontraron fósiles de un dinosaurio megaraptor récord en El Calafate

Se trata de una nueva especie llamada Maip macrothorax que vivió a finales de la Era Mesozoica. Llegó a pesar cinco toneladas y medir 10 metros de largo.

Hace millones de años, los dinosaurios habitaban la tierra de lo que hoy es el Sur argentino. Cada vez son más los restos encontrados de esta especie. El último en descubrirse fue el “Maip macrothorax”, que pertenecía a la familia de los megaraptóridos.
Los restos de Maip fueron encontrados en la Estancia La Anita, ubicada a 30 kilómetros al suroeste de la localidad santacruceña de El Calafate. Los autores de este hallazgo afirman que sacarlo de la tierra no hubiese sido posible sin una dosis de pasión por el trabajo paleontológico.
Mauro Aranciaga Rolando, paleontólogo becario doctoral del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN), le dijo a Clarín: “Es un sueño hecho realidad. Uno de chico siempre sueña con encontrar un dinosaurio de este tipo. Luego, ya de profesional, con publicarlo en un paper. Estoy cumpliendo un doble sueño”.
El más grande de su especie
Gracias a los paleontólogos, se descubrió que Maip tenía casi diez metros de largo y pesaba cinco toneladas. Estos números indican que es el más grande encontrado de su tipo hasta el momento. Para aguantar ese peso, su columna estaba formada por enormes vértebras que se conectaban mediante un sistema de músculos, tendones y ligamentos. Según los científicos, esto le permitía al animal poder estar erguido sobre sus patas traseras mientras se movía.
Se descubrieron ejemplares similares a esta especie en Tailandia, Japón, Australia y Argentina.
En la misma línea, Mauro Aranciaga Rolando relató: “Pertenecen a una familia cuyo esqueleto no era como el de un tiranosaurio, grande pero pesado, sino que eran animales ligeros. Es decir que sus huesos no eran macizos sino que presentaban una gran cantidad de huecos internos que los hacían mucho más livianos, algo así como un ladrillo hueco comparado con uno macizo”.
Ya en una campaña de 2019, el especialista encontró el primer hueso, y se propuso volver al año siguiente a seguir desenterrando al gigante. Para su sorpresa, cuando regresó junto a su equipo de investigación en marzo de 2020, se enfrentaron a una dificultad más imprevisible que el terreno: el coronavirus.
La pandemia dificultó mucho el trabajo. Por el decreto de cuarentena estricta, no tenían la opción de ir al laboratorio para realizar el análisis de los huesos, entonces el equipo debió empezar a trabajar desde su casa.
Mauro uso la terraza de la familia de su novia como su taller. Había visto dos veces en su vida a sus suegros y tuvo que pedirles refugio para un dinosaurio enorme.
PROVINCIALES
El Gobierno acompañó la reactivación de infraestructura educativa, deportiva y urbana en Los Antiguos

Este sábado, la localidad de Los Antiguos fue escenario de una jornada de trabajo institucional encabezada por la intendenta Zulma Neira y por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien tuvo un rol central en las distintas actividades desarrolladas.

La agenda incluyó la reinauguración del Centro Deportivo Nº 1, recorridas por establecimientos educativos en obra, espacios deportivos renovados y sectores urbanos proyectados para futuras urbanizaciones.
Durante el acto central, la intendenta Zulma Neira valoró el respaldo del Gobierno Provincial y el trabajo articulado que permitió concretar una obra largamente esperada por la comunidad.
En ese marco, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez destacó el compromiso del Ejecutivo Provincial para el desarrollo del interior santacruceño. Asimismo, anunció que una de las nuevas máquinas enfardadoras adquiridas por la Provincia será destinada a Los Antiguos, con el propósito de fortalecer al sector productivo y al equipamiento municipal.
Además, en la oportunidad se formalizó la firma de un convenio de cooperación entre el Municipio y el Gobierno Provincial para avanzar en políticas conjuntas que mejoren la calidad de vida de la población.
Como parte de la agenda de trabajo, las autoridades visitaron las Escuelas Nº 15 y Nº 17, donde se ejecutan obras de ampliación y refacción. También recorrieron el gimnasio “Soraya Pérez”, recientemente renovado, y se trasladaron al sector del río y a los terrenos previstos para urbanización.
“Seguimos gestionando y trabajando en conjunto para que nuestras instituciones estén a la altura de lo que nuestros vecinos y vecinas merecen”, señaló la intendenta Neira.
Acompañaron al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Recursos Hídricos, Juan Moyano; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio