SOCIEDAD
En su visita a Chile, Alberto Fernández mantuvo reuniones bilaterales con sus pares de Bolivia y Perú

Los encuentros se dieron en el marco de la ceremonia de asunción de Gabriel Boric como jefe de Estado en Chile.

El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy sendas reuniones bilaterales con sus pares de Bolivia, Luis Arce, y de Perú, Pedro Castillo, en el marco de la ceremonia de asunción de Gabriel Boric como jefe de Estado en Chile
En primer lugar, el Presidente se reunió con el mandatario de Perú, con quien acordó «relanzar los mecanismos bilaterales de alto nivel», según indicó Presidencia.
Además, expresaron su interés en realizar la V Reunión de la Subcomisión de Asuntos Políticos, del Comité Permanente de Coordinación en temas de Seguridad y Defensa (COPERSE) y del Consejo Empresarial Binacional.
«Castillo y Fernández coincidieron en avanzar en el trabajo conjunto entre la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) y el INVAP para la coproducción de satélites de telecomunicaciones con el objetivo de reducir las brechas de conectividad existentes en diferentes áreas de Perú», indicó el Ejecutivo nacional en un comunicado.
También dialogaron sobre «la importancia de avanzar en el camino de la integración regional, en el fortalecimiento de las democracias de ambos países y en cooperar en políticas de Derechos Humanos».
Durante el encuentro con su par de Bolivia, Alberto Fernández le extendió una invitación a Luis Arce para que visite la Argentina.
«Dialogaron sobre la importancia de concluir las negociaciones de la sexta adenda al contrato de Provisión de Gas Natural boliviano, y propusieron, a su vez, construir una hoja de ruta para cooperar en el área científico-tecnológica y en el desarrollo de políticas conjuntas en materia de litio», detalló Presidencia.
Fernández y Arce coincidieron en «la potencialidad de avanzar en el proyecto de interconexión eléctrica entre Yaguacuá (Bolivia) y Tartagal (Salta)».
Del encuentro participaron también el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y su par de Bolivia, Rogelio Mayta Mayta.
PROVINCIALES
En el día del Trabajador Vidal anuncia un ambicioso plan de obras publica en Santa Cruz

En este 1° de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se celebró el acto en el que el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un ambicioso plan de obra pública, en el marco de un acuerdo histórico con la operadora YPF para la provincia de Santa Cruz.
En este marco, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz anunció la realización de una importante inversión que asciende a $ 94.392.422.079 para concretar un plan de obra pública que abarcará a cada una de las localidades.

La ceremonia se realizó en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en Río Gallegos, presidida por el gobernador quien se encontraba acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el presidente de Distrigas S.A. Marcelo De La Torre; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Cristian Mansilla; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
El acto contó con la presencia de los integrantes del Ejecutivo Provincial en pleno, intendentes, presidentes de Comisiones de Fomento y de entes provinciales, diputados, representantes de asociaciones gremiales provinciales, regionales y nacionales.

En este marco, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz anunció la realización de una importante inversión que asciende a $ 94.392.422.079 para concretar un plan de obra pública que abarcará a cada una de las localidades.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los santacruceños mediante obras de infraestructura básica, vivienda, salud, educación, cultura, energía, deporte y servicios, este programa integral comprende diversos proyectos y cada uno de ellos fueron planificados en diálogo con las comunidades. contemplando sus necesidades, el arraigo, la equidad y el desarrollo sostenible.
Se procedió, luego del anuncio detallado de las obras, a la firma del acta acuerdo con cada uno de los intendentes y presidentes comunales. El acta de compromiso fue rubricada por el gobernador Claudio Vidal, en representación del gobierno provincial, y los jefes comunales en representación de los Estados Municipales y de Comisiones de Fomento.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO2 días atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente