RIO TURBIO
¿En qué consiste la nueva Escuela de Biathlon?

El profesor Alfredo Abildgaard, responsable de la Escuela de Biathlon que impulsó el Club Andino Río Turbio, hizo referencia a la iniciativa, que se llevará a cabo a partir del mes de julio.
Autor tepasolapelota
Abildgaard manifestó que gracias a los Juegos Invernales, que se realizaron el año pasado, y a los resultados que tuvo la delegación local en los mismos se abrió el camino para conseguir una beca para rearmar la Escuela de Biathlon del Club Andino: “Gracias a eso, lanzamos la convocatoria para que todos se sumen. Es la combinación de esquí de fondo y tiro. Es una modalidad olímpica invernal”, expresó.
“Estamos en una etapa de inscripción. Este viernes a las 18:00, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré, haremos una presentación oficial para mostrar, con audiovisuales, de qué se trata el deporte y, posteriormente, armar los grupos. Pueden participar desde los 10 a los 16 años. El equipamiento básico lo proveemos nosotros, es abrigo, guantes, lentes y gorro. No solamente se puede hacer en invierno, también en verano”, afirmó.
Asimismo, destacó que la Escuela va a empezar de cero: “Es importante remarcar que no es necesario tener experiencia para practicar esta disciplina. Los grupos los vamos a ir armando de acuerdo a cómo esté cada uno. Entendemos que de los que se están inscribiendo varios no tomaron clases. Todos van a aprender”, señaló.
“Antiguamente, el Club Andino estuvo en contacto con la Federación de Pentathlon y Biathlon. En su momento, hicimos un curso de arbitraje Como broche, estamos reflotando esta actividad. Es como correr con esquíes en un terreno más llano. La diferencia con el esquí alpino es que no necesitas un medio de elevación, el impulso lo da uno, los esquí son más livianos y tiene la capacidad de trabarse un poco para avanzar”, detalló.
RIO TURBIO
Deuda del Municipio de Río Turbio con la Caja de Servicios Sociales

La Caja de Servicios Sociales informa que, entre diciembre de 2023 y agosto de 2025, la Municipalidad de Río Turbio retuvo aportes de sus trabajadores que nunca fueron girados a la obra social. En ese periodo, la deuda creció a $1.592.973.620 mientras que el municipio transfirió apenas $30.929.928.

Estos fondos sostienen medicamentos, derivaciones, reintegros y prestaciones en toda la provincia. Cuando no se cumplen las transferencias, el derecho de los trabajadores queda vulnerado.

La CSS reafirma su compromiso con la transparencia: cada cifra expuesta es patrimonio de la comunidad. Informar con detalle, es la forma de defender lo que le pertenece a los afiliados.

Composición de la deuda de la Municipalidad de Río Turbio con la Caja de Servicios Sociales
— Deuda Histórica a noviembre 2023 (sin intereses): $700.780.806,98
— Deuda Gestión actual desde diciembre 2023 a agosto 2025 (sin intereses): $1.592.973.620,43
— Pagos recibidos desde diciembre 2023 a agosto 2025: $30.929.928,31
— Deuda Total del Municipio a la fecha (sin intereses): $2.293.754.427,41
— Intereses generados a la fecha: $2.188.237.074,60
— Deuda Total del Municipio a la fecha (con intereses): $4.481.991.502,01
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”