INFO. GENERAL
En el conurbano, la Canasta Básica de Alimentos superó los $100.000 y acumula una suba del 60% en 2023

El relevamiento detalló, por otro lado, que la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó en junio para el hogar de cuatro integrantes un valor de $228.053,27.
La inflación continúa golpeando con fuerza a las familias argentinas, que en el caso de aquellas conformadas por dos adultos y dos hijos pequeños que habitan en el conurbano bonaerense lo ven reflejado en el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que superó los $100.000 en junio y acumula una suba del 60% en lo que va del año, de acuerdo a un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi).
El Índice Barrial de Precios (IBP) que elabora la entidad privada en 900 comercios de cercanía de veinte distritos del conurbano bonaerense, el valor de la CBA en junio alcanzó a $102.266,27, lo que representó un incremento de 6,57% respecto a los $95.965,51 que los mismos productos costaban en mayo.
El relevamiento detalló, por otro lado, que la Canasta Básica Total (CBT), que además de los alimentos básicos incluye los costos relacionados a la salud, educación, transporte, indumentaria, tarifas, entre otros, alcanzó en junio para el hogar de cuatro integrantes un valor de $228.053,27 o sea $14.050 más que en mayo.
En ese sentido, el informe remarcó que “en el inicio de 2023 la misma familia necesitaba $146.226,09 para costear los mismos gastos, por lo que en el curso de los últimos seis meses debió agregar a sus ingresos unos 80 mil pesos más, para no caer por debajo de la línea de pobreza”.
El documento también incluyó un análisis del incremento de precios desde que Sergio Massa asumió al frente del Ministerio de Economía. Al respecto, indicó “al momento de asumir, en agosto del año pasado el costo de la CBA en los negocios de cercanía de los barrios populares para una familia de cuatro integrantes de dos adultos y dos niños llegaba a $50.411,85”, y expresó que “a finales de junio, cuando lo escogieron como candidato, la misma canasta valía $102.266,27”, precisando que “los gastos de almacén y verdulería subían más del 100% y las carnes 74%”
Los alimentos que más aumentaron en los últimos 10 meses
Almacén
Azúcar (233%)
Lentejas 400gr (159,67%)
Puré de tomates de 520 gr (150%)
Fideos Guiseros 500gr (145,45%)
Arroz 1kg (137,86%)
Carnicería
Pescado 1kg (100%)
Carnaza 1kg (83,33%)
Carne picada 1kg (76,47%)
Hígado 1kg (66,67%)
Nalga 1kg (66,54%)
Verdulería
Naranja 1kg (280%)
Mandarina 1 kg (225%)
Papa 1kg (211%)
Tomate 1kg (209%)
Batata 1kg (166%)
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios