Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

En el 2020 hubo casi un 15% más de muertes por coronavirus que las informadas

Publicado

el



Los números provisorios registraban 46.380 muertes por Covid-19 en el 2020, pero hoy la ministra Carla Vizzotti difundió estadísticas oficiales que hablan de 53.259.

En el 2020, primer año de la pandemia, las muertes por Covid-19 en la Argentina fueron casi un 15% más que las informadas, y más del 80% de ellas correspondieron a personas mayores de 60 años, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Salud de la Nación.

Los números provisorios registraban 46.380 muertes detectadas por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud y contrastan con las 53.259 que figuran en las Estadísticas Vitales 2020 dadas a conocer hoy en una reunión encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, con miembros de la Red Argentina de Periodismo Científico (Radpc).

De ese modo, los muertos por Covid-19 en 2020 en la Argentina fueron un 14,8% más de que lo que los números provisorios registraban.

En una comparación de números, durante la primera ola de coronavirus, cuando aún no había vacunas y sí fuertes restricciones a la circulación y medidas de aislamiento, hubo menos muertes por la pandemia que en 2021, cuando se registraron 71.601 decesos, según los números provisorios.

Tal cual sucedió en muchos países, en la Argentina el grupo de mayores de 60 años concentró más del 80% de las muertes por Covid-19.

Por otra parte, «todas las medidas que se tomaron para disminuir la circulación del virus del Covid influyeron en la circulación de otras enfermedades, como las respiratorias, sobre todo en niños», señaló Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, durante el encuentro.

Durante 2020, la mortalidad infantil disminuyó un 22% al pasar a 8,4 por mil desde los 9,2 por mil de 2019: hubo 4.500 niños muertos contra los 5.745 de 2019. Esa disminución se repitió en menor medida en todas las franjas etarias hasta los 40 años.

Debido a las restricciones en la circulación de la población por la cuarentena, «también disminuyeron las muertes por accidentes, que era asimismo esperable, en tanto que los muertes por tumores se mantuvieron estables y la enfermedad cardíaca aumentó un poco», dijo Rearte.

Durante 2020 se registraron en total 376.279 defunciones por todas las causas contra 341.728 del año anterior.

Según explicó Rearte, el aumento de muertes «es algo esperable para una pandemia, pero en la Argentina fue menor que en otros países, lo que se debió a las medidas sanitarias generadas en 2020 antes de las vacunas».


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.