SOCIEDAD
En el 2020 hubo casi un 15% más de muertes por coronavirus que las informadas

Los números provisorios registraban 46.380 muertes por Covid-19 en el 2020, pero hoy la ministra Carla Vizzotti difundió estadísticas oficiales que hablan de 53.259.

En el 2020, primer año de la pandemia, las muertes por Covid-19 en la Argentina fueron casi un 15% más que las informadas, y más del 80% de ellas correspondieron a personas mayores de 60 años, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Salud de la Nación.
Los números provisorios registraban 46.380 muertes detectadas por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud y contrastan con las 53.259 que figuran en las Estadísticas Vitales 2020 dadas a conocer hoy en una reunión encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, con miembros de la Red Argentina de Periodismo Científico (Radpc).
De ese modo, los muertos por Covid-19 en 2020 en la Argentina fueron un 14,8% más de que lo que los números provisorios registraban.
En una comparación de números, durante la primera ola de coronavirus, cuando aún no había vacunas y sí fuertes restricciones a la circulación y medidas de aislamiento, hubo menos muertes por la pandemia que en 2021, cuando se registraron 71.601 decesos, según los números provisorios.
Tal cual sucedió en muchos países, en la Argentina el grupo de mayores de 60 años concentró más del 80% de las muertes por Covid-19.
Por otra parte, «todas las medidas que se tomaron para disminuir la circulación del virus del Covid influyeron en la circulación de otras enfermedades, como las respiratorias, sobre todo en niños», señaló Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, durante el encuentro.
Durante 2020, la mortalidad infantil disminuyó un 22% al pasar a 8,4 por mil desde los 9,2 por mil de 2019: hubo 4.500 niños muertos contra los 5.745 de 2019. Esa disminución se repitió en menor medida en todas las franjas etarias hasta los 40 años.
Debido a las restricciones en la circulación de la población por la cuarentena, «también disminuyeron las muertes por accidentes, que era asimismo esperable, en tanto que los muertes por tumores se mantuvieron estables y la enfermedad cardíaca aumentó un poco», dijo Rearte.
Durante 2020 se registraron en total 376.279 defunciones por todas las causas contra 341.728 del año anterior.
Según explicó Rearte, el aumento de muertes «es algo esperable para una pandemia, pero en la Argentina fue menor que en otros países, lo que se debió a las medidas sanitarias generadas en 2020 antes de las vacunas».
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura